Bethany M. Lipa, M.D.
Director médico- Medicina física y Rehabilitación
- Inglés
- Español
Bethany Lipa, M.D., nació y se crio en Niagara Falls, Nueva York, con sus cinco hermanos. Después de la muerte de su padre, pasó casi todos los fines de semana con su abuela y su abuelo Lipa, quienes le enseñaron a tocar el piano, jardinería y la danza de la polca. A los cinco años, recuerda vívidamente haberle confiado a su abuela que planeaba convertirse en artista (específicamente, pintora). Su abuela, muy práctica y centrada en su carrera, la convenció de que podía convertirse tanto en artista como en doctora.
Después de graduarse de la escuela secundaria como la mejor de su clase, completó sus estudios universitarios en SUNY Geneseo, donde se especializó en bioquímica y estudió interpretación de violín clásico e irlandés y matemáticas. Durante sus estudios universitarios, tuvo de tres a cuatro trabajos de medio tiempo, incluidos la enseñanza de violín, el trabajo como asistente de salud en el hogar en el campus, trabajadora de cuidados paliativos en Teresa House, técnica de cuidados críticos de emergencias médicas y operadora del servicio 911. El tiempo que pasó trabajando como asistente de salud en el hogar de un amigo con distrofia muscular y cuidando a los pacientes en un hospicio, le enseñó compasión y gratitud. Decidió dedicarse a la medicina.
Se graduó summa cum laude de la universidad y asistió a la escuela de medicina en la Universidad de Buffalo, donde descubrió el campo de la medicina física y la rehabilitación (physical medicine and rehabilitation, PM&R). Su mentor, Thomas Polisoto, M.D., tuvo tal impacto en ella que tomó la decisión de especializarse en medicina de rehabilitación durante su segundo año de la escuela de medicina.
La Dra. Lipa se graduó del programa de residencia PM&R en Kessler Institute for Rehabilitation en 2011, solo una semana antes de tener a su primer hijo. Luego se mudó a California con un hijo de 3 semanas y completó una especialización de dos años en medicina neuromuscular y electrodiagnóstico en UC Davis Medical Center y el Hospital Shriners para Niños Northern California. Se enamoró de Shriners Children's y de su misión mientras completaba su formación en el norte de California. Cuando hubo un puesto disponible en Filadelfia, aprovechó la oportunidad. Forma parte del personal de Shriners Children's Filadelfia desde octubre de 2013 y le encanta trabajar con sus pacientes y sus familias. En su tiempo libre, le gusta pasar tiempo con su familia, hacer jardinería, pintar, dibujar y bailar.
Atención pediátrica
Especialidades
- Columna vertebral y médula espinal
- Medicina física y Rehabilitación
- Terapia y rehabilitación pediátrica
Más información acerca de mí
- Junta Americana de Medicina Física y Rehabilitación, Medicina física y rehabilitación, Medicina física y rehabilitación - General
- Certificada por la American Board of Electrodiagnostic Medicine
- Junta Americana de Medicina Física y Rehabilitación, Medicina física y rehabilitación, Medicina neuromuscular
- Junta Americana de Medicina Física y Rehabilitación, Medicina física y rehabilitación, Medicina de lesiones cerebrales
Educación médica
State University of New York en Buffalo
Buffalo, NY
Estados Unidos de América
04/05/2007
Educación médica
Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas Jacobs de la Universidad de Buffalo
Buffalo, NY
Estados Unidos de América
07/05/2007
Práctica profesional
University of Medicine and Dentistry of New Jersey
Newark, NJ
Estados Unidos de América
30/06/2008
Residencia
UMDNJ - New Jersey Medical School
Newark, NJ
Estados Unidos de América
30/06/2011
Residencia
University of Medicine and Dentistry of New Jersey
Newark, NJ
Estados Unidos de América
30/06/2011
Especialización
UC Davis Medical Center
Sacramento, CA
31/07/2012
No cuenta con puestos académicos actuales.
- 2019-2021: Miembro de la Steel Assembly
- 2017-actualidad: Coordinador del programa Good Life & Healthy Mind (GLAHM) Camp
- 2016-2018: Copresidente del Comité Pediátrico, Asociación Estadounidense de Lesiones Espinales
- 2013-2021: Miembro, Asociación Estadounidense de Lesiones de la Médula Espinal
- 2012: Co-instructor del Curso de Electrodiagnóstico para Residentes de UC Davis
- Presentación: Conferencia de la Asociación Estadounidense de Lesiones de la Médula Espinal (ASIA) - ¡Ay! ¡Eso duele! Comprensión, evaluación y tratamiento del dolor en jóvenes con lesión de la médula espinal mediante un enfoque multidisciplinario (2018)
- Presentación: 1° Simposio anual de Shriners-Temple sobre reparación neuronal. Parálisis cerebral: Desafíos diagnósticos y terapéuticos (2015)
- Presentación: 90° Reunión anual del ACRM: Características de la función pulmonar de los niños con distrofia muscular de Duchenne: Datos de un año del proyecto de estudio longitudinal del Grupo Cooperativo Internacional de Investigación Neuromuscular (CINRG) (2013)