How to Support and Educate Your Child for What's to Come
We know that visits to the hospital can be stressful and intimidating. An important thing to keep in mind when you're discussing upcoming hospital visits with your child is to keep things positive.
Be honest with them about what to expect and answer any questions they might have. Your physician or care manager will also be able to provide answers as needed. Remember that a hospital is usually an unknown place for a child and that can feel scary if they don't have any information going into it. By helping your child prepare, you can put them at ease and make their experience more comfortable and even pleasant.
Some tips for having these conversations with your child are:
Be honest. Answer your child’s questions openly and honestly.
Remain supportive. You are your child’s source of comfort and love.
Ask questions. Be sure to have a clear understanding of your child’s hospitalization.
Share with staff what is comforting to your child.
Niños más pequeños
Lea historias o vea videos con su hijo sobre ir al hospital.
Anímelo a jugar al doctor. Permita que su hijo hable sobre lo que siente y lo que piensa.
Hable con su hijo sobre su próximo tratamiento usando palabras sencillas que comprenda.
Tenga estas conversaciones dos días antes de la cita. Para los niños pequeños, puede ser difícil comprender el tiempo, por lo que es importante darles la información cerca de la fecha de la cita.
Deje que su hijo tenga materiales de ayuda. Déjelo elegir algunos de sus artículos favoritos para traer al hospital.
Sepa qué reconforta a su hijo y comparta esos métodos con los miembros del personal que ayudarán a atender a su hijo.
Adolescentes
Consiga que su hijo adolescente hable con alguien que haya vivido una experiencia de hospitalización similar.
Anímelo a mantener contacto con familiares y amigos a través de visitas, llamadas telefónicas, email o correo.
Los niños mayores y los adolescentes pueden necesitar más tiempo para prepararse para las citas, así que háblele al respecto al menos una semana antes de la fecha programada de su intervención quirúrgica.
Pídale a su hijo adolescente que prepare el bolso para la hospitalización. Recuérdele incluir artículos personales y especiales (por ejemplo, fotos de amigos y familiares, música y otros objetos de actividades pequeños). Deje los objetos de valor en casa.
Hermanos
La hospitalización también puede ser estresante para los hermanos y hermanas en casa. Su rutina diaria puede verse alterada por la ausencia de uno de sus cuidadores. Los hermanos y hermanas pueden sufrir la sensación de aislamiento.
Para aliviar la ansiedad posible recuerde:
- Alentar a los hermanos a comprender la hospitalización.
- Estimular el contacto entre los hermanos y el hijo hospitalizado.
- Seguir siendo comprensivo y brindar tranquilidad a los hermanos que quedan en casa.
Preparar a su hijo para la cirugía
Preparar a su hijo para la cirugía puede ser un paso importante para minimizar la ansiedad que puede sentir acerca de someterse a un procedimiento quirúrgico, especialmente si es la primera vez que su hijo se somete a una cirugía.
Shriners ofrece recorridos preoperatorios para que usted y su hijo se familiaricen con el hospital y la unidad de cirugía, de modo que el día de la cirugía haya menos de qué preocuparse. Un especialista en la primera infancia puede ayudar a explicarle a su hijo el proceso de la cirugía de una manera que no sea amenazante y puede ayudar a responder las preguntas que su hijo puede tener miedo de hacer.
Para programar un recorrido preoperatorio o para hablar con un especialista en la primera infancia sobre la cirugía de su hijo, llame a la ubicación de Shriners Children's donde su hijo recibe cuidado.