Terapia y rehabilitación pediátrica
Los servicios de terapia y rehabilitación pediátrica de Shriners Children's apoya al niño en el plano físico, emocional y del desarrollo.
Tras la evaluación integral del equipo de admisiones durante la cita inicial con el niño, el médico puede derivar al niño al departamento de rehabilitación, donde nuestro capacitado equipo de atención creará un plan personalizado para alcanzar los objetivos de rehabilitación y terapia específicos del niño. El objetivo del plan será minimizar los efectos físicos, cognitivos (del pensamiento, el aprendizaje, la memoria, el juicio y la solución de problemas) y del desarrollo de la afección y permitirles que alcancen su máximo potencial.
Según las necesidades del niño, la terapia y rehabilitación pueden hacerse mediante la internación o en un entorno ambulatorio. Los tratamientos pueden hacerse en uno de nuestros gimnasios de vanguardia o en la habitación privada del niño.
El equipo trabajará estrechamente con usted para brindar consejos prácticos e información para mejorar el progreso del niño durante y después del tiempo que pase con nosotros. Los padres, madres o tutores suelen incorporarse a las sesiones de terapia. Su presencia puede ayudar muchísimo; además de la confianza que los niños depositan en ustedes, usted forma parte del equipo de rehabilitación del niño y puede necesitar orientación para entender cómo mantener el plan en marcha en el hogar.
Los servicios de rehabilitación pediátrica de Shriners Children's varían por ubicación y pueden incluir lo siguiente. Hable con su médico o enfermero acerca de las terapias y los programas que resultarían ideales para la afección, las necesidades y los objetivos específicos del niño.
Fisioterapia
La fisioterapia puede mejorar la atención y los resultados de muchas afecciones pediátricas. Nuestros fisioterapeutas trabajan individualmente con el niño y le enseñan métodos seguros de transportar y trasladar al niño tras la cirugía, y le muestran ejercicios para aumentar la fuerza y la movilidad del niño.
La fisioterapia también puede mejorar la confianza del niño al mostrarles las técnicas adecuadas para usar un dispositivo de asistencia, un corsé o una prótesis. Nuestros atentos fisioterapeutas le ayudarán a cumplir los objetivos para el niño, tanto si se trata de que aprenda a sentarse, pararse o caminar, o a mejorar sus habilidades con la silla de ruedas o a usar prótesis nuevas.
Ergoterapia
La terapia ocupacional puede ayudar al niño a participar mejor en las actividades cotidianas para los niños, como mejorar sus habilidades manuales o la capacidad de vestirse, jugar, comer o ir a la escuela. Nuestros terapeutas ocupacionales también pueden proporcionar al niño equipos especializados, como férulas o corsés personalizados, para ayudarlos a que aumenten su independencia mientras aprenden a hacer más cosas por cuenta propia.
Terapia recreativa
La terapia artística, la hidroterapia, la terapia con mascotas y la jardinería son algunas de las maneras en que usamos la recreación para mejorar el plan de tratamiento del niño y hacer más entretenido el tiempo que pasan con nosotros. Nuestros terapeutas recreacionales también pueden planificar eventos y actividades de ocio específicos que mejoren la salud, las habilidades funcionales, la independencia y la calidad de vida del niño.
Primera infancia
Los programas para la primera infancia pueden reducir el estrés que producen los miedos y las falsas creencias sobre la hospitalización y los procedimientos médicos. Nuestros especialistas le enseñan a los niños estrategias para enfrentar la situación al darles oportunidades para que jueguen, aprendan e interactúen con los demás en un entorno seguro.
Musicoterapia
La música puede ayudar a sanar la mente, el cuerpo y el alma. La musicoterapia especializada puede reducir el dolor y la ansiedad, e incluso reducir los síntomas del trauma. En algunos casos, también se han visto mejoras en áreas como la imagen corporal, las habilidades motoras y muchos aspectos de la calidad de vida.
Foniatría
Los foniatras pueden trabajar con usted y el niño para crear planes de terapia específicos para el niño a fin de mejorar áreas del habla, el lenguaje o la alimentación que presenten desafíos.
Programas de tratamiento intensivo en el día para pacientes ambulatorios
Algunos niños requieren de una extensa rehabilitación, pero no necesitan quedar internados. Hemos creado estos programas especialmente para ellos. Aunque el niño no esté internado en uno de nuestros centros, aún así podrán participar de terapias por objetivos de media jornada o jornada completa en versiones más reducidas de muchos de los programas antes mencionados.
Atención de rehabilitación intensiva de pacientes hospitalizados
Si el niño tiene problemas funcionales que afectan su desarrollo y su capacidad para realizar ciertas tareas, puede que le sirva el programa de rehabilitación intensiva de pacientes hospitalizados. Para poder recibir estos servicios, el niño debe poder participar en al menos tres horas de terapia intensiva por día y requerir otros servicios de ayuda para satisfacer los objetivos definidos.
Los tratamientos y servicios específicos pueden variar según el centro de atención. Comuníquese con un centro de atención específico para obtener más información.
Cómo entender la primera cita de rehabilitación pediátrica de su hijo
Es posible que su hijo se encuentre con varias personas en su primera consulta, por lo que el personal suele programar la cita con el médico el mismo día que la cita de terapia.
Para ayudarnos a coordinar mejor la atención de su hijo, díganos si su hijo está recibiendo actualmente servicios de fisioterapia, ergoterapia y/o foniatría en cualquiera de los siguientes entornos:
- Intervención temprana
- Escuela
- Inicio
- Centro para pacientes ambulatorios
Si es así, traiga a la cita las notas más recientes sobre el progreso de su hijo en la terapia y la información de contacto de su terapeuta. Valoramos el aporte de los terapeutas de su hijo y también los consideramos parte de nuestro equipo de atención.
Dado que lo más probable es que nuestros terapeutas tengan que evaluar las capacidades y la movilidad de su hijo, deberá llevar ropa cómoda, como una camiseta, pantalones cortos o tenis, y traer cualquier dispositivo de asistencia que esté utilizando en la actualidad o que ya no utilice debido al crecimiento o a las molestias que sufre.
Después de la evaluación de su hijo, el terapeuta de Shriners Children's desarrollará un plan de atención y lo compartirá con usted. También trabajará estrechamente con usted para aplicar las habilidades necesarias para que su hijo pueda progresar en casa.