Shriners Children’s ofrece terapia con casco (también llamada terapia de remodelado craneal) para corregir la forma del cráneo de los bebés en cierto tiempo.

Este tratamiento utiliza un casco especial, personalizado, para guiar suavemente el crecimiento natural de la cabeza del bebé.

¿Qué afecciones se tratan con la terapia con casco?

Los cráneos de los bebés son blandos y susceptibles de remodelarse por presiones externas. Las partes planas se forman por una presión prolongada en un lado del cráneo. La tortícolis también aumenta el riesgo de tener zonas planas al provocar que el bebé favorezca un lado cuando está acostado. La terapia con casco se utiliza para corregir estas anomalías en la forma del cráneo en bebés de pocos meses.

La terapia con casco puede resultar útil en una variedad de afecciones, por ejemplo, las siguientes:

  • Plagiocefalia: Aplanamiento de un lado de la cabeza.
  • Braquicefalia: Aplanamiento de la parte posterior de la cabeza.
  • Dolicocefalia: Afección en la que cabeza tiene una forma larga y estrecha.
  • Craneosinostosis: Fusión prematura de las placas en el cráneo del bebé. Puede causar problemas en el crecimiento normal del cerebro y del cráneo.

¿Cómo funciona la terapia con casco?

El cráneo de un bebé recién nacido está formado por placas blandas, separadas por espacios. A medida que el bebé va creciendo, estas placas también crecen, se endurecen gradualmente y se unen entre sí.. Shriners Children’s utiliza órtesis de remodelado craneal. Se trata de un casco personalizado, que es de plástico por afuera y tiene un revestimiento interno de espuma. Brindar la resistencia adecuada en las áreas redondeadas, para que el crecimiento natural del cerebro y del cráneo se dirija hacia las áreas aplanadas. Se realizan ajustes con frecuencia a medida que va creciendo la cabeza del bebé. Es crucial una intervención temprana para obtener resultados exitosos. En general, la terapia con casco funciona mejor si se comienza cuando el bebé tienen entre 4 y 6 meses de edad: el período de rápido crecimiento de la cabeza.

Qué puede esperar

El equipo de Servicios Ortopédicos y Protésicos Pediátricos de Shriners Children's utiliza un escáner 3D para medir y mapear la cabeza del bebé. Estas medidas se utilizarán para crear el casco personalizado. Luego, el personal le explicará las instrucciones de uso y cuidado .

Durante los primeros cinco días de tratamiento, se le pedirá que siga un programa que va aumentando gradualmente el tiempo de uso del casco por día. Después de estos cinco días, el casco se usa 23 horas al día con una hora de descanso para el baño y la higiene. Es esencial realizar visitas de seguimiento regulares para monitorear el progreso y realizar ajustes al casco que acompañen el crecimiento de la cabeza. La duración del tratamiento depende de la edad del bebé y de la gravedad de la plagiocefalia al comienzo del tratamiento. Los tratamientos promedio duran entre 3 y 5 meses.

Los tratamientos y servicios específicos pueden variar según el centro de atención. Comuníquese con un centro de atención específico para obtener más información.

Preguntas frecuentes sobre la terapia con casco

¿La terapia con casco es dolorosa para el bebé?

No, la terapia de remodelación craneal no es dolorosa ni incómoda para los bebés.

¿El bebé necesita usar el casco todo el día?

Sí. El casco debe usarse 23 horas al día, tanto cuando esté jugando como durmiendo o comiendo. El cumplimiento del cronograma es esencial para el éxito del tratamiento.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

Cada niño es diferente. La duración del tratamiento depende de la edad del bebé y del nivel de plagiocefalia al comienzo del tratamiento. Los tratamientos promedio duran entre 3 y 5 meses.

¿La terapia con casco presenta algún riesgo?

La terapia con casco generalmente es muy segura. Hay algunos riesgos menores, que incluyen irritación de la piel y sudoración. Es posible que su bebé experimente un exceso de sudor durante los primeros días de uso del casco, hasta que el cuerpo se acostumbre.

Instrucciones de uso y cuidado para los cascos de remodelación craneal | Hospital Shriners para Niños

El bebé comenzará a usar la ortesis craneal STARband 23 horas al día, pero necesitará un tiempo para acostumbrarse a usarla. Este programa fue desarrollado para prevenir problemas dermatológicos y es una forma segura de aclimatarse al STARband.
Ver transcripción

Narradora:
El bebé eventualmente usará la ortesis craneal STARband 23 horas al día, pero necesitará varios días para acostumbrarse a usarla. Siga el cronograma que ve en la pantalla, aumentando gradualmente el tiempo de uso. No acelere este programa incluso si su bebé no tiene ningún problema. Este programa de uso fue desarrollado para prevenir problemas en la piel y ayudar a su bebé a adaptarse al casco STARband. Este programa de uso es una forma segura de aclimatarse al casco STARband. El quinto día ya se considera uso completo y en este punto, el STARband solo debe quitarse durante una hora por día. El STARband debe retirarse y limpiarse durante el baño del bebé. Quíteselo si tiene fiebre o gripe. Regrese al uso habitual lo antes posible.

[Un gráfico de barras titulado “Programa de uso de STARband” con un gráfico que ilustra cuánto tiempo se debe usar la órtesis craneal STARband, que dice

“Día: 1 SÍ 1hr, NO 1hr SIESTA y NOCHE tachados representando NO

Día: 2 SÍ 2hr, NO 1hr SIESTA y NOCHE tachados representando NO

Día: 3 SI 4hr, NO 1 hr SIESTA y NOCHE con un tilde

Día: 4 SI 8hrs, NO 1hr” SIESTA y NOCHE con un tilde".]

Si el bebé no ha podido usar la ortesis craneal durante 48 horas, intensifique lentamente el programa de uso durante unos días para que pueda volver a acostumbrarse. Si a su bebé le han diagnosticado tortícolis, ésta debe ser tratada para lograr la corrección de la forma de la cabeza. Si su terapeuta o médico le ha indicado ejercicios para el cuello, quite el STARband para realizar los ejercicios y vuelva a colocarla tan pronto como haya terminado los ejercicios. Todos los días, durante la hora del baño, quite y limpie el STARband. Utilice únicamente alcohol de uso externo sin perfume para limpiar el interior del casco. No use otros limpiadores dentro del casco, como jabón, agua, blanqueador o perfume, ya que pueden causar irritación en la piel.

Frote vigorosamente el interior del STARband con un paño limpio que contenga alcohol de uso externo o aplique el alcohol de uso externo con un cepillo de dientes suave y nuevo. Deje el STARband boca abajo para que se seque. Se puede utilizar un ventilador, además del alcohol, para eliminar el olor que a veces se desarrolla dentro del casco. Secarlo al sol también puede ser útil para eliminar el olor y acelerar el proceso de secado. Lave con champú la cabeza del bebé todos los días y vuelva a aplicar el casco STARband cuando tanto la cabeza como el casco estén secas. SI si bebé tiene cuero cabelludo muy sensible, es recomendable utilizar un champú hipoalergénico suave y sin perfume. El STARband no debe mojarse, quítela si su bebé va a nadar.

Después de nadar, lave la cabeza del bebé con champú para eliminar el cloro, el protector solar, etc. Vuelva a aplicar el casco STARband cuando tanto el cabello de su bebé como el casco estén secos. Durante los primeros días, es posible que su bebé transpire en exceso, hasta que su cuerpo se acostumbre al STARband. Esta transpiración es normal. Cuando esto suceda, puede quitar el casco un par de minutos a lo largo del día para secar la cabeza del bebé, y la banda, con una toalla o un secador de pelo en temperatura fría. Debe volver a colocar el STARband tan pronto como el cabello del bebé y el casco estén secos. No utilice talcos, lociones ni toallitas en la cabeza del bebé ni en el interior del casco. Estos productos pueden contener perfumes e ingredientes que pueden provocar irritación de la piel. Vista al bebé con ropa más fresca si transpira excesivamente.

Si el bebé desarrolla un sarpullido, consulte a su médico inmediatamente. Además, mantenga al bebé lo más fresco posible y seque su cabello y el interior de la banda con una toalla o un secador de pelo frío durante el día, para evitar la acumulación de humedad. Vuelva a poner el STARband tan pronto como este y el cabello estén secos. El tiempo en el que el bebé esté sin casco debe ser inferior a 10 minutos. Si necesita cortarle el cabello al bebé durante el tratamiento con órtesis craneal STARband, no le afeite toda la cabeza. El contacto del casco contra la cabeza puede provocar irritación cuando el cabello comience a crecer nuevamente, y esto puede causarle una irritación en la piel. Intente mantener el cabello del bebé del mismo largo durante todo el tratamiento, para evitar problemas de ajuste que pueden resultar de tener mayor o menor cantidad de cabello.

Se deben realizar controles de la piel cada vez que se retira el STARband. Si detecta un área de enrojecimiento profundo que no desaparece en una hora después de retirar el casco, contacte inmediatamente a su médico. Esto puede indicar la necesidad de un ajuste. Si se produce alguna lesión en la piel, retire el casco y comuníquese con su médico. El casco no debe volver a usarse hasta que la piel esté curada. Si el bebé pasa demasiado tiempo sin usar el casco STARband (más de 48 horas) puede tener problemas con su ajuste, ya que la cabeza del bebé está creciendo continuamente. Mantenga al mínimo el tiempo en que su bebé no usa el casco, y busque ayuda si algo le impide al bebé tolerar el casco. Cada vez que coloque el casco STARband en la cabeza del bebé, revise la correa antirozaduras y el inserto de espuma para asegurarse de que estén fijos en su lugar.

Las piezas sueltas pueden suponer un peligro de asfixia en caso de ingesta. Cuando el STARband no esté en la cabeza del bebé, manténgalo alejado de las mascotas. Es frecuente que los perros mastiquen el revestimiento de plástico y espuma. El casco STARband debe usarse según lo indicado, 23 horas al día, para impedir que siga habiendo un crecimiento anormal y estimular el crecimiento en los lugares correctos. Incluso al finalizar el tratamiento, el casco debe usarse durante 23 horas al día hasta que el médico, el profesional y la persona a cargo del bebé acuerden que el tratamiento ha finalizado. La interrupción temprana del tratamiento sin autorización médica puede dar lugar a una corrección incompleta de la forma de la cabeza.

El uso continuado del casco en contra de la indicación médica puede restringir el crecimiento del cráneo y perjudicar el crecimiento y desarrollo del cerebro. Explique el propósito del STARband a otros cuidadores y enséñeles cómo aplicarlo, extraerlo y usarlo adecuados. La capacitación es importante para la familia, los amigos, el personal de guardería y cualquier otra persona que cuide a su bebé. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre el cuidado de su bebé, comuníquese con su médico para que cualquier problema pueda resolverse rápidamente. Hay información y recursos disponibles para los cuidadores en el sitio web de Orthomerica en www.starbandkids.com. Shriners Children's y Orthomerica le desean a usted y a su bebé una muy exitosa experiencia STARband.

[Placa de texto final: Logo de los Servicios Ortopédicos y Protésicos Pediátricos de Shriners Children's (POPS), logo de Orthomerica, ShrinersChildrens.org]

El personal de Shriners Children's recibe a uno con tanto entusiasmo y optimismo y realmente saben tanto lo que hacen, que no hay nada por lo que pueda entrar en pánico.
Ellen, Erie
un especialista mide la cabeza de la bebé mientras sus padres la sostienen

Abordaje integral de la plagiocefalia en Shriners Children's

En la plagiocefalia, la detección y el tratamiento tempranos son importantes. En Shriners Children’s, la atención de su bebé estará a cargo de un dedicado equipo de especialistas que trabajan juntos para garantizar los mejores resultados posibles.

Servicios que brindamos

Ver más servicios

Coordinación de la atención

El equipo de coordinación de la atención en Shriners Children's está formado por enfermeros profesionales y trabajadores sociales que actúan como recursos para las familias a lo largo de su plan de atención.

Servicios de desarrollo infantil

Los profesionales especialistas en la primera infancia de Shriners Children's se enorgullecen en centrarse no solo en los aspectos médicos de nuestros pacientes. Desde el apoyo previo a los procedimientos hasta los campamentos, siempre estarán del lado de su familia.

Servicios de órtesis y prótesis pediátricas (POPS)

Los Servicios de órtesis y prótesis pediátricas (POPS) de Shriners Children's diseñan, colocan y fabrican órtesis y prótesis para niños, desde bebés hasta adultos jóvenes.

Próximos pasos

Solicitar una cita

Las familias y los cuidadores que buscan tratamiento deben comenzar comunicándose con nosotros para programar una cita.

Iniciar sesión en el portal del paciente

Los padres y tutores de los pacientes actuales pueden enviar un correo electrónico, solicitar registros, coordinar citas y más.

Referir a un paciente

Los médicos y proveedores de atención médica pueden solicitar citas, iniciar transferencias o ponerse en contacto con nosotros si tienen preguntas.