Kodiak (Kodi) es un niño de 9 años que nació con la pierna izquierda significativamente más corta que la derecha: afección denominada discrepancia en la longitud de las extremidades.
Se atiende con el personal del Hospital Shriners para Niños de Filadelfia desde que era bebé y a medida que va creciendo. Kodi usa un pie protésico, adjuntado a la parte inferior de una ortesis KAFO (ortesis de rodilla, tobillo y pie) para que sus piernas tengan la misma longitud.
Cuando Samantha estaba embarazada de Kodi, le dijeron que tendría una diferencia en las extremidades. La madre de Samantha descubrió la atención en Shriners Children's después de realizar su propia investigación para encontrar el mejor tratamiento para su nieto. Cuando Kodi tenía algunas semanas, sus padres, Samantha y Nate, lo llevaron al Hospital Shriners para Niños de Filadelfia. Tenían la impresión, por consultas anteriores con especialistas en otros hospitales, de que Kodi necesitaría amputación de pierna y pie.
Sin embargo, el equipo de atención del Hospital Shriners para Niños de Filadelfia les aseguró lo contrario. El equipo médico creía que era posible conservar y alargar la pierna. A sus padres les encantó escuchar escuchar esta noticia positiva, especialmente porque Kodi ahora tiene un pie que funciona perfecto en la pierna más corta. Samantha explicó que los médicos de Kodi se mostraron muy interesados en salvar su pierna para que no fuera necesario amputar y en hacer todo lo posible para ayudarlo a caminar.
Al año de edad, Kodi tuvo su primera cirugía en Shriners Children's. Se le enderezó la pierna y el pie izquierdos, y fue un éxito. Cuando Kodi tenía casi 3 años, dio sus primeros pasos en el Hospital Shriners de Filadelfia, con la ayuda del equipo de atención. A los 6 años, Kodi se sometió a otra cirugía con la Dra. Sarah Nossov, MD. En esta intervención, se le colocó un fijador externo (EXFIX), que se utiliza como tratamiento para la discrepancia en la longitud de las extremidades en niños. Durante una cirugía de alargamiento de extremidades, el proceso comienza con una osteotomía, en la que experimentados cirujanos ortopédicos de Shriners Children's cortan el hueso para alargarlo. Luego, el cirujano estabiliza la extremidad utilizando uno de varios dispositivos de fijación externa, llamados “marcos”. El dispositivo tiene pequeñas barras, llamadas “clavijas”, que atraviesan la piel y penetran en el hueso. Si bien Kodi no pudo caminar mientras tuvo el fijador, al año de la cirugía había crecido 5 centímetros.
Sin todos [el personal del Hospital Shriners para Niños de Filadelfia] esto no sería posible, ahora Kodi puede vivir una vida plena. No tenemos palabras para agradecerles a todos ustedes.
Cuando le quitaron el fijador, le colocaron un yeso en la pierna y, después de este yeso, realizó fisioterapia para aprender a caminar nuevamente. Desde su cirugía, el equipo de Kodi en el Hospital Shriners para Niños de Filadelfia lo ha ayudado a mejorar su capacidad para caminar. El verano entrante se hará una segunda cirugía de alargamiento de extremidad con un EXFIX para fusionar el tobillo y que crezca aún más.
Kodi también recibió varias prótesis de pierna de los Servicios Ortopédicos y Protésicos Pediátricos (POPS). Luis, el profesional de POPS que fabrica las prótesis de Kodi, dijo “Cuando pienso en Kodi, recuerdo esa famosa frase ‘Las oportunidades no aparecen, hay que crearlas’”. Es sorprendente cómo se esfuerza por aprender habilidades nuevas y no se deja detener por nada. Tiene un gran futuro por delante”.
Una ortoprótesis es la combinación de una prótesis y una ortesis que ayuda a proporcionar soporte, alineación adecuada del cuerpo, control y función para alguien que todavía tiene una extremidad pero no puede usarla. La prótesis actual de Kodi está laminada con un diseño de tortugas marinas. A Kodi le encanta las tortugas de mar y quiere ser veterinario de vida marina cuando crezca. Como explicó Luis, Kodi puede hacer todo lo que quiera, a pesar de la diferencia de longitud de sus extremidades. Con su prótesis, puede caminar y jugar al baloncesto con sus amigos.
Samantha explicó que la atención de Kodi en en Hospital Shriners para Niños de Filadelfia ha sido “¡Increíble!”. Todos aquí nos han encantado, y trabajamos mucho con [el equipo de atención]. Venimos aquí desde siempre”. La atención integral que brindamos en Shriners Children's ha permitido a Kodi consultar con proveedores que lo ayudan a recibir la atención que necesita y que mantienen una coherencia con el enfoque de equipo. Samantha agregó, además: “Es increíble que Kodi haya podido jugar béisbol, practicar karate, correr, recorrer una cueva y hacer tantas otras cosas maravillosas gracias a la excelente atención en Shriners. Sin todos, esto no sería posible, ahora Kodi puede vivir una vida plena. No tenemos palabras para agradecerles a todos ustedes”.
Además del arduo trabajo que realiza en Shriners Children's, Kodi también da lo mejor en el set. Hace poco participó en un largometraje llamado A44 sobre un apocalipsis zombie, donde él mismo interpreta a un zombie. Próximamente comentará en un podcast sobre qué siente acerca de ser un actor con una diferencia en las extremidades. Se está preparando para participar en otra película en un futuro próximo. Todos aguardamos con ansias ver qué logrará Kodi, tanto en la biología marina como en el entretenimiento.