Lesión del ligamento cruzado anterior de Mathias

Un día, jugando al fútbol en un partido común y corriente, Mathias se torció la pierna y se rompió el ligamento cruzado anterior (LCA).

Después de la revisión inicial y realizarse una resonancia magnética en el centro de salud, lo derivaron a nuestro equipo de especialistas en medicina deportiva del Hospital Shriners para Niños de Filadelfia.

Poco tiempo después, Mathias tuvo su primera visita con el Dr. Sean Waldron, MD, cirujano ortopédico pediátrico. El doctor determinó que Mathias necesitaría cirugía para reparar el desgarro de ligamento cruzado anterior (LCA).

Al sopesar sus opciones, Mathias decidió proceder con la cirugía de implante BEAR, para poder volver a jugar al fútbol.

“Desde que lo conocí, siempre fue un gran paciente. Era más joven que la mayoría de los pacientes que se someten al procedimiento con implante BEAR, pero dio lo mejor de sí en rehabilitación y siempre siguió las instrucciones. Mathias juega en un equipo de fútbol de primer nivel, pero no se apuró a volver después de la cirugía. Eso dio resultado porque ahora ya está jugando nuevamente. La mamá dice que ahora juega mejor que antes de la cirugía”, dijo el Dr. Waldron.

Es un gran ejemplo de que, si se sigue el protocolo y las restricciones postoperatorias, se puede obtener un gran resultado.
Sean Waldron, MD

El implante BEAR

El implante BEAR es un dispositivo quirúrgico que primero se inyecta con la propia sangre del paciente y luego se coloca entre los extremos desgarrados del ligamento cruzado anterior (LCA). La cirugía de implante BEAR es un procedimiento mínimamente invasivo. El dispositivo se disuelve por sí solo en ocho semanas. Con un tratamiento adecuado y fisioterapia, se espera que la mayoría de los pacientes se recuperen por completo en un plazo de nueve a doce meses.

Fisioterapia para la recuperación del ligamento cruzado anterior (LCA)

La fisioterapia es importante para todas las lesiones deportivas, en especial los desgarros del LCA. Nuestro equipo de rehabilitación creó un plan de atención médica personalizado para Mathias, que incluyó “pre-rehabilitación” antes de la cirugía para fortalecerse. Después de la cirugía, asistió una vez por semana a fisioterapia y siguió un plan de ejercicios en casa para ayudar con la recuperación.

“Mathias era un paciente muy conciente de sí mismo y trabajó muy duro para volver a un alto nivel de juego. Su proceso postoperatorio se complicó debido a varios períodos de crecimiento repentino durante el proceso de rehabilitación, que debían abordarse junto con la cirugía, pero él siguió trabajando con perseverancia para superar la situación. Fue fantástico ver el apoyo de la familia: su madre llevándolo a las citas de fisioterapia, yendo al gimnasio con su padre y su hermana, y toda la familia ayudándolo en sus habilidades preliminares con el balón, antes de que le dieran el visto bueno para volver a jugar en equipo. También nos comunicamos con sus entrenadores, quienes nos apoyaron mucho en una transición gradual para volver al juego completo. “Es fantástico ver ese nivel de apoyo para un atleta joven”, dijo Sarah Kolp, PT, D.P.T., OCS.

“[El Dr. Waldron] Es increíble. Es muy profesional y explicó todo paso a paso. Y Sarah, ¡increíble! La fisioterapia fue difícil al principio, pero ella nos ayudó mucho e hicimos en casa todo lo que nos indicó”, dijo Andrea, la mamá de Mathias.

Mathias ya lleva aproximadamente dos años desde la operación. Desde entonces, se siente mucho más fuerte ¡y ha vuelto a jugar al fútbol!

El Dr. Waldron ya ha completado 13 cirugías de implantes BEAR. Si su hijo o hija atleta tiene una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA), llame al 215-430-4000 para programar una consulta para determinar si el implante BEAR es una buena opción para él o ella.

un niño sonriente en una cama de hospital haciendo un signo de paz con la mano.

Mathias en preoperatorio antes de realizarse la cirugía de implante BEAR.

Próximos pasos

Comparta su historia

Nuestros pacientes y familias son el centro de todo lo que hacemos en Shriners Children's. Lo invitamos a compartir cómo el equipo de Shriners Children's ayudó a su hijo.

Donaciones a Shriners Children's

A través de la generosidad de donantes como usted, hemos podido ayudar a que más de un millón de niños lleven una vida más plena, independientemente de la capacidad de pago de la familia.

Contáctenos

¿Tiene alguna pregunta o solicitud? ¿Necesita concertar una cita? Estamos a su disposición.