Un paciente de Shriners Children’s recibe el mejor regalo de graduación

paciente con quemaduras con una prótesis nueva

Con orgullo, Juan Diego toma y sostiene una pelota con su nueva mano protésica.

Un paciente de larga data del Hospital Shriners para Niños de Boston recibe un regalo de graduación que le cambiará la vida, en el momento en que se prepara para dejar la atención del Hospital Shriners para Niños y regresar a su país de origen, Honduras. Se trata de una prótesis parcial de mano de última generación, con la que podrá ganar más independencia en la vida diaria.

Juan Diego es paciente de Shriners Children's desde que tenía 13 años. Llegó al hospital cuando sufrió una quemadura grave en las manos en un accidente eléctrico. Tras el incidente, sus manos habían quedado desfiguradas, y fue necesario amputarle varios dedos de cada mano. Por esto, pasó a depender de otras personas para tareas básicas como comer o transportar objetos.

A lo largo de los años, el equipo de atención de Juan Diego experimentó con varias prótesis diferentes para ayudarlo con su funcionalidad, pero seguía costándole sostener objetos pesados o pequeños. Gracias a la ayuda de su equipo de atención de muchos años del Hospital Shriners para Niños de Boston, en colaboración con el personal de los Servicios Ortopédicos y Protésicos Pediátricos (POPS) de la sede de Nueva Inglaterra, en Springfield, Juan Diego hace poco recibió un nuevo dispositivo llamado prótesis parcial de mano con trinquete pasivo, que tiene tres dedos flexibles. El dispositivo se adapta a su mano izquierda, combinándose con sus dos dedos propios, para que pueda utilizar mejor toda su mano. La prótesis puede soportar hasta 260 libras (118 kg). De esta manera, Juan Diego puede completar tareas cotidianas que muchas personas dan por sentado. Cuando se probó por primera vez un prototipo del dispositivo, hizo una broma de que parecía un bebé intentando alcanzar todos los objetos posibles de la habitación.

“Durante los últimos siete años, el peso de mi vida diaria ha recaído sobre solamente dos dedos”, dijo Juan Diego. “Tener esta prótesis es importante para mí. Hay muchas cosas que extrañaba desde que perdí el uso total de mis manos, como un buen apretón de manos a la antigua. Ahora ya puedo llevar mi propia maleta en el aeropuerto. Puedo sostener un martillo y un lápiz. Me siento como si realmente volviera a tener cinco dedos. Este dispositivo es especial y tendrá un impacto profundamente personal y significativo en mí. La definición bíblica de 'gracia' es el favor o regalo de Dios, gratuito o inmerecido. Para honrar esa definición, le puse 'Grace' a mi prótesis, porque no me siento merecedor de esta mano y estoy muy agradecido”.

Un paciente de Shriners Children’s recibe el mejor regalo de graduación

Un paciente de larga data del Hospital Shriners para Niños de Boston recibe un regalo de graduación que le cambiará la vida, en el momento en que se prepara para dejar la atención del Hospital Shriners para Niños y regresar a su país de origen, Honduras. Se trata de una prótesis parcial de mano de última generación, con la que podrá ganar más independencia en la vida diaria. #ShrinersChildrens #prosthesis #prosthetics #prosthetichand
Ver transcripción

Juan Diego: Tener esta prótesis es importante porque así podré realizar mis actividades diarias de una manera más fácil, de una manera normal, si se puede decir así. Estoy llegando a la vida adulta porque estoy por cumplir 21 años, y no voy a estar en un lugar de trabajo pidiéndole ayuda a colegas que aún no conozco. No será lo mismo. Entonces, con una prótesis, simplemente voy a poder ser más independiente y todo lo que hago será más fácil.

Hombre 1: Ahí está.

Juan Diego: Un placer conocerlo, señor.

Hombre 1: Eso es, está bien firme,

Juan Diego: Sé que, en primer lugar, si no hubiera venido aquí, no sería la misma persona. No tendría la misma funcionalidad de las manos. Por eso me gustaría decirles gracias, porque me devolvieron mis manos. Yo a ustedes les debo mis manos. Eso no tiene precio, porque es realmente especial. En este momento soy independiente y me siento agradecido de poder hacer todo con la ayuda de tanta gente.

Brock McConkey, CPO, gerente de POPS del Hospital Shriners para Niños de Nueva Inglaterra, dijo que el sistema de atención médica sin fines de lucro fabrica aproximadamente 3400 dispositivos protésicos al año para niños en todo Estados Unidos, pero es la primera vez que utilizan un dispositivo como este. La mano protésica no funciona con electricidad, sino que Juan Diego puede manipularla de múltiples maneras, a través de su palma o de la otra mano.

“Cuando la probó por primera vez y descubrió cómo usarla, fue como si estuvieran lloviendo estrellas", dijo McConkey. “Se notaba lo feliz que estaba. La singularidad de la mano reside en su propio diseño, y es fantástico que esté diseñada para ser resistente. Está impresa en 3D con un material patentado y silicona personalizada, para más flexibilidad. Nuestro objetivo siempre es encontrar una prótesis que ayude al paciente en su vida diaria, y es genial ver cómo Juan Diego ya está aprendiendo a usarla”.

El cirujano de Juan Diego, el Dr. Branko Bojovic, MD, jefe de cirugía plástica, láser y reconstructiva del Hospital Shriners para Niños de Boston, dijo que, para que Juan Diego haya podido recuperar la funcionalidad que tiene hoy, se necesitó un gran equipo de atención con distintos profesionales: fisioterapeutas, ergoterapeutas, protesistas y cirujanos de mano. Habiéndolo conocido durante casi una década, el equipo de Shriners Children's ha formado un fuerte vínculo con Juan Diego y su familia.

“Su voluntad y capacidad para recuperarse tras su lesión han sido increíbles”, afirmó el Dr. Bojovic. “También ha sido un recurso para otros pacientes. Veo a Juan Diego en diferentes partes de Shriners Children’s, ya sea la cafetería, el vestíbulo o las áreas de pacientes, y siempre está hablando con los pacientes, ofreciendo consejos y palabras de aliento. Tiene una capacidad innata de transmitir su mensaje positivo a los demás. Es increíble ver lo que ha logrado y lo que seguirá logrando en el futuro”.

Juan Diego fue uno de los dos pacientes embajadores internacionales que representaron a Shriners Children's en el período 2023-24. Actualmente está en su último año de universidad, estudiando Relaciones Internacionales. Su objetivo es dedicarse a la diplomacia o trabajar en economía. Juan Diego dijo que, en el futuro, le gustaría ser embajador de Honduras.

paciente con una prótesis nueva con proveedor

Juan Diego muestra con orgullo su nueva mano protésica al protesista Brock McConkey, CPO.

Próximos pasos

Comparta su historia

Nuestros pacientes y familias son el centro de todo lo que hacemos en Shriners Children's. Lo invitamos a compartir cómo el equipo de Shriners Children's ayudó a su hijo.

Donaciones a Shriners Children's

A través de la generosidad de donantes como usted, hemos podido ayudar a que más de un millón de niños lleven una vida más plena, independientemente de la capacidad de pago de la familia.

Contáctenos

¿Tiene alguna pregunta o solicitud? ¿Necesita concertar una cita? Estamos a su disposición.