El Hospital Shriners para Niños de Canadá da inicio a las celebraciones del centenario con un evento especial para su comunidad local, nacional e internacional.

Un Shriner, 4 pacientes, miembros del personal y Fezzy el Oso

Foto grupal de los pacientes embajadores, el personal, Fezzy y miembros de la Junta Directiva del Hospital Shriners para Niños de Canadá.

Este año marca un hito histórico para los Hospitales Shriners para Niños de Canadá, ya que se celebran con orgullo 100 años de transformar la vida de los niños a través de la atención pediátrica especializada, la investigación pionera y el compromiso con la innovación.

Hoy, el hospital celebra su legado reuniendo a pacientes embajadores y pacientes actuales para compartir sus increíbles historias durante un día especial de actividades que muestran el profundo impacto que tiene hospital en la atención ortopédica pediátrica, la investigación y la educación, a nivel local, nacional e internacional. Para recalcar el compromiso del hospital de ayudar a los niños sin importar las fronteras regionales, se están transmitiendo las actividades en 18 ubicaciones para reconocer a los pacientes y donantes que esté en otras provincias.

“Es muy inspirador pensar que el hospital que comenzó hace un siglo aquí en Montreal hoy se ha convertido en una institución de atención médica ortopédica pediátrica de primer nivel”, dijo Gary McKeown, presidente de la Junta de Gobernadores de los Hospitales Shriners para Niños de Canadá. “Este hito es un testimonio de la dedicación inquebrantable de nuestros equipos médicos, investigadores y personal que le brindan una atención excepcional a los niños. También es un reflejo de la generosidad y el compromiso de los Shriners en todo Canadá y el noreste de los Estados Unidos, cuyo apoyo a nuestro hospital ha hecho posible nuestra labor durante 100 años. Sus esfuerzos incansables garantizan que sigamos innovando, sanando y dando esperanza a nuestros pacientes y sus familias”.

“Durante 100 años, el Hospital Shriners para Niños de Canadá ha sido más que un simple hospital: ha sido un lugar de sanación, descubrimiento y esperanza. Al celebrar este hito, honramos a nuestros empleados, pacientes, familias, médicos y donantes que han dado forma a nuestro increíble legado y continúan inspirando nuestro futuro”, afirmó Jacques Boissonneault, director general del Hospital Shriners para Niños de Canadá. Nuestro compromiso con el avance en la atención, la investigación y la educación en ortopedia pediátrica sigue siendo inquebrantable, y estamos listos para embarcarnos en el próximo siglo de innovación y atención centrada en la persona.

En el evento de prensa celebrado hoy para conmemorar este hito, el hospital honra su legado a través de pacientes embajadores que nos inspiran, como Jani Barré, autora, atleta y poseedora del récord mundial Guinness por el maratón más rápido en una silla de ruedas que no es de carreras. Barré nació con osteogénesis imperfecta (OI), una rara enfermedad ósea que le provocó 157 fracturas a lo largo de su vida, y fue tratada en el hospital en la década de 1990. Hoy, su objetivo es inspirar a otros para que abracen su potencial y crean en posibilidades ilimitadas, como lo hizo en su autobiografía, 157 Fractures, A True Story.

“Pasé la mitad de mi infancia en el Hospital Shriners. Me salvaron la vida. Siempre han sido mi segunda familia”, dijo Barré.

Luca “Lazy Legz” Patuelli, un paciente embajador con artrogriposis, artista y bailarín internacional, agregó: “Lo que me encanta de Shriners es la increíble calidez y hospitalidad tanto del personal como de los voluntarios. Una vez que estás en el hospital, el equipo crea un ambiente que te hace olvidar que estás en un hospital. Es esa sensación de comodidad y cuidado la que realmente ayuda en el proceso de sanación”.

Exterior del Hospital Shriners para Niños, Hopitaux Shriners Pour enfants, 1925-2025 Celebrando 100 AÑOS

Exterior del Hospital Shriners para Niños de Canadá decorado con una pancarta del centésimo aniversario.

Celebrando cien años de esperanza, atención médica e innovación

A principios del siglo XX, la epidemia de poliomielitis arrasaba América del Norte, y afectaba sobre todo a niños. La fraternidad Shriners decidió hacer algo notable. En la conferencia nacional de 1920 decidieron crear un sistema hospitalario que estuviera disponible para todos los niños independientemente de su capacidad de pago.

El Hospital Shriners para Niños de Canadá se fundó en 1925 en Montreal, Quebec. Pasó a ser el octavo hospital Shriners para Niños en ofrecer atención pediátrica especializada para niños con afecciones complejas. Harvey Jones, de Haileybury, Ontario, fue ingresado en febrero de 1925 a los 10 años por Louise A. Dickinson, administradora del hospital, y atendido por Florence Potts, enfermera jefa, y el Dr. Alexander Mackenzie-Forbes, MD, jefe de personal.

De 1925 a 1950, el hospital amplió sus servicios para atender pacientes con tuberculosis, polio, artritis y pie zambo, así como brindar tratamientos que requieran cirugías especializadas de columna. Una de sus primeras innovaciones reconocidas a nivel internacional fue realizada por J. Gordon Petrie, MD, jefe de personal, de 1946 a 1968. El doctor perfeccionó el yeso de Petrie, que todavía se utiliza hoy en día para el tratamiento de enfermedad de Perthes, una enfermedad infantil poco común que afecta la cadera.

En 1949, se inauguró un segundo hospital canadiense en Winnipeg, Manitoba, que brindó atención pediátrica ortopédica para dar respuesta a la epidemia de polio. Esta ubicación permaneció abierta hasta 1977.

El hospital pasó a formar parte del sistema de salud de Quebec, gracias al liderazgo del Dr. Richard Cruess, MD, y del juez Marshall Porter. Este hito marcó el inicio de una nueva era para el hospital, que también desarrollaría actividades de investigación.

En 1973, el hospital inauguró su departamento de investigación (entonces llamado Unidad de Genética) bajo la dirección del Dr. Francis Glorieux, MD, Ph.D. Con esto, pasó a ser el primer Hospital Shriners para Niños con un centro de investigación propio. Este equipo innovador sentó las bases para muchos avances en ortopedia pediátrica que cambiaron vidas.

Con el paso de los años, el hospital se hizo famoso por su investigación en enfermedades metabólicas óseas, realizando descubrimientos que dieron forma a los tratamientos modernos:

  • 1980: El Dr. Francis Glorieux publicó su investigación sobre un tratamiento para el raquitismo hipofosfatémico ligado al cromosoma X, un trastorno genético que debilita los huesos. Este trabajo trajo esperanza y mejoró los resultados logrados para los pacientes con esta enfermedad.
  • 1981: El Dr. Francis Glorieux descubrió y publicó un tratamiento para los trastornos óseos relacionados con la vitamina D, lo cual mejoró aún más la atención de los niños con problemas óseos.
  • 1998: El Dr. Francis Glorieux introdujo el uso de bifosfonatos para tratar la osteogénesis imperfecta (OI, por sus siglas en inglés). Este método se convirtió en referencia para la atención de la OI y mejoró significativamente la calidad de vida de los pacientes.
  • 2000: Los Dres. François Fassier y Pierre Duval desarrollaron la varilla telescópica Fassier-Duval, un tratamiento quirúrgico revolucionario para pacientes con OI. Se trata de un dispositivo que crece junto a los huesos del paciente, reduciendo el número de fracturas y la necesidad de cirugías, estableciendo el estándar mundial de atención para el manejo de la OI.
  • 2013: Incorporación de investigaciones de enfermería centradas en mejorar la vida de nuestros pacientes pediátricos, para que puedan desarrollar mejores mecanismos de afrontamiento, preparándolos para la atención de adultos y buscando nuevas y mejores maneras de controlar el dolor.

Los años siguientes representaron un período de expansión del hospital, ya que pasó a ofrecer atención a más niños con afecciones especializadas como escoliosis y parálisis cerebral, y el hospital superó sus instalaciones originales.

En 2015, el hospital se trasladó del antiguo sitio en Mont Royal a donde se encuentra actualmente, en el Campus Glen, junto al Centro de Salud de la Universidad McGill. La nueva sede alberga instalaciones educativas ampliadas, entre ellas, un centro de simulación para que los residentes y profesionales médicos reciban capacitación quirúrgica, y aprendan sobre las mejores prácticas actualizadas de atención médica.

En la actualidad, sus servicios integrales no se comparan con los de ningún otro centro en Canadá: atención especializada, con instalaciones integrales de rehabilitación, un centro de análisis de movimiento, médicos y cirujanos especializados, investigación líder a nivel mundial en afecciones ortopédicas complejas, enfermería, manejo del dolor y más.

También es un lugar donde los niños y las familias encuentran esperanza. El Hospital Shriners para Niños de Canadá perpetúa un legado de descubrimiento médico y abre las puertas al futuro de la atención ortopédica pediátrica.

Acerca del Hospital Shriners para Niños de Canadá

Fundado en Montreal en 1925, el Hospital Shriners para Niños de Canada es un hospital bilingüe, de atención aguda de corta duración, que brinda atención ortopédica ultra especializada a niños de todo Canadá y de todo el mundo. La misión del hospital es brindar tratamiento y rehabilitación a bebés, niños y adultos jóvenes con problemas ortopédicos y neuromusculares como escoliosis, osteogénesis imperfecta (enfermedad de los huesos de cristal), pie zambo, displasia de la cadera, discrepancias de longitud de las piernas y parálisis cerebral, entre otros. El hospital está comprometido con la excelencia y la innovación en la práctica clínica, la investigación y la educación. Afiliado con la Universidad McGill, el hospital ofrece experiencia clínica y enseñanza para residentes y profesionales aliados dentro de sus nuevos y excelentes centros en la ubicación de Glen. El hospital está presente en comunidades de todo Canadá gracias a la telemedicina, clínicas de extensión y clínicas satélite.

Contacto de medios

Para consultas de medios de comunicación y relaciones públicas, visite nuestra página de contacto.

escultura en hielo de un oso sosteniendo un número 100

Escultura de exteriores hecha en hielo que representa el logo del centenario del Hospital Shriners para Niños de Canadá.

Próximos pasos

Comparta su historia

Nuestros pacientes y familias son el centro de todo lo que hacemos en Shriners Children's. Lo invitamos a compartir cómo el equipo de Shriners Children's ayudó a su hijo.

Donaciones a Shriners Children's

A través de la generosidad de donantes como usted, hemos podido ayudar a que más de un millón de niños lleven una vida más plena, independientemente de la capacidad de pago de la familia.

Contáctenos

¿Tiene alguna pregunta o solicitud? ¿Necesita concertar una cita? Estamos a su disposición.