icono para donar Donar

Especialización en cirugía ortopédica pediátrica

Perspectivas de becarios y asistentes: Especialización en cirugía ortopédica pediátrica

La especialización en Cirugía Ortopédica Pediátrica del Hospital Shriners para Niños Northern California y el UC Davis Children's Hospital ofrece una exposición práctica y profunda a todos los aspectos de la atención ortopédica pediátrica en dos centros de gran volumen. Cerca de 11 cirujanos ortopédicos pediátricos guiarán al becario y este tendrá un programa flexible que le permitirá presenciar cirugías de la columna vertebral y ortopédicas pediátricas electivas complejas en Shriners Children's, y cirugías ortopédicas pediátricas electivas y urgentes en el Hospital Infantil UC Davis, un Centro de Traumatismo de Nivel I. La especialización estará acreditada por la Pediatric Orthopaedic Society of North America (POSNA)
Ver transcripción

Abby Howenstein, M.D.:
Fue la amplia gama de oportunidades que ofrecen aquí lo que me ayudó a decidirme. Tienen especialistas para todo. Además, también ayudó su asociación con UC Davis, es decir, con un centro de traumatismo de primer nivel, justo al otro lado de la calle. Pude hacer todas las prácticas de traumatismo que quise, pude experimentarlo todo, desde deformaciones de extremidades hasta preservaciones de caderas y ortopedia pediátrica general. Realmente se me ofreció todo, incluida la oportunidad por parte de muchos de los asistentes de ver muchos puntos de vista diferentes y formas de tratar distintas afecciones.

Michelle James, M.D.:
Nuestra asociación con UC Davis es absolutamente esencial para nuestra función. Todo comenzó a mediados de la década de los noventa con un grupo de personas que tenían una visión realmente asombrosa de cómo Shriners podía asociarse con UC Davis, su vecino de enfrente, como solemos decir. Esta asociación ha crecido y ha cambiado, pero todavía persiste como, considero yo, una ventaja casi única para ambas instituciones.

Claire Manske, M.D.:
Entre las dos instituciones no hay nada en ortopedia pediátrica que no vayas a ver. La población de pacientes a quienes prestamos servicios es increíblemente amplia y diversa. Atendemos en ambos lados de la calle, lo que significa que UC Davis y el Hospital Shriners son realmente expertos en el cuidado de esas afecciones tan diversas.

Holly Lesikar, M.D.:
Es una especialización realmente única y creo que es porque a menudo tenemos lugares como Shriners donde se encuentran todas las particularidad y se pueden ver algunas de las afecciones ortopédicas pediátricas más singulares. Eso es lo que hacemos día a día y eso es todo lo que vemos. Y muchas veces viene en menor volumen. Cuando se combina con el centro de traumatismo de primer nivel más concurrido de California, de repente se convierte en un programa de volumen increíblemente alto no solo en cuanto a las particularidades, sino también en cuanto a los asuntos del día a día que veremos en cualquier tipo de práctica médica.

Abby Howenstein, M.D.:
Podemos encontrar todas las subespecialidades, y realmente hay un líder intelectual de todas las áreas de la ortopedia pediátrica representadas en cada una de ellas. Además, todos los asistentes están muy emocionados de tener a los becarios cerca para enseñarles y contarles sus experiencias. Incluso más allá de eso, una vez que desafortunadamente debes irte, se ofrecen a estar siempre dispuestos y listos para responder cualquier pregunta que puedas tener en el futuro cuando trabajes por tu cuenta.

Joel Lerman, M.D.:
Realmente tengo un grupo increíble de socios, muy buenos maestros y excelentes cirujanos. Son todas personas a las que les confiaría el tratamiento de mi propio hijo.

Holly Lesikar, M.D.:
Vemos nuestros roles de maestros en el programa de especialización como roles en los que básicamente tomamos a alguien que probablemente sea un residente fenomenal y haya sido un gran aprendiz, durante toda su residencia, y luego lo convertimos en un cirujano ortopédico pediátrico.

Nicole Friel, M.D.:
Los becarios están totalmente dedicados a lo que hacen. Es por eso que también trabajamos con sus residentes, y es maravilloso trabajar con ellos, pero los becarios vienen generalmente con una plétora de experiencias y ya son excelentes cirujanos, por lo que nos dedicamos a trabajar sobre esa base, además de aprovechar su carisma, para aprender aún más sobre nuestros pacientes.

Claire Manske, M.D.:
Son aprendices ansiosos, llegan como si quisieran ser una esponja, queriendo aprovechar todo lo que esta oportunidad tiene para ofrecer, todo lo que esta especialización tiene enseñar. Me encanta cuando se emocionan por atender a los pacientes que tratamos; realmente se involucran en la atención del niño y cuidan de ese paciente y de las familias.

Michelle James, M.D.:
Están lo suficientemente avanzados en su capacitación como para verlo todo con nuevos ojos y pueden cuestionar las cosas que hacemos; en ocasiones, esos son cuestionamientos realmente excelentes y debemos reconsiderar la forma en que atendemos a los niños. Por eso es que lo disfruto desde ambos ángulos: aprendí de ellos y espero que ellos aprendan de mí.

Abby Howenstein, M.D.:
Es genial tener tantos asistentes aquí que realmente quieren que estés cerca y están muy emocionados por enseñarte. Además, el programa ofrece mucha flexibilidad, por lo que es como una situación en la que eliges tu propia aventura. Una aventura en la que, si hay un caso realmente emocionante, puedes estar allí y no te preguntas si otras personas van a interponerse en el camino o ese tipo de cosas. Realmente me ofrece la habilidad para saber qué quiero hacer con mi futuro y asegurarme de que estoy recibiendo esa educación. Tenemos de todo, desde artroscopia de cadera, que no se ofrece en muchas especialidades de ortopedia pediátrica, hasta osteotomía periacetabular (PAO, por sus siglas en inglés), y muchas veces, en el mismo paciente. Y también podemos ver el lado quirúrgico de la dislocación de cadera. Así que realmente cualquier patología involucrada que podría necesitar preservación de cadera está representada aquí. Repito, soy la única becaria, así que puedo involucrarme en todos esos caso si así lo deseo.

Abby Howenstein, M.D.:
Uno de mis aspectos favoritos de Shriners es que no solo tiene una base de ortopedia pediátrica general, sino que también tiene casos únicos que no suelen encontrarse más de una vez en una carrera y los puedes encontrar varias veces al año. Entonces, ser capaz de tratar las afecciones realmente extrañas me ayuda a prepararme para los casos generales que probablemente veré una vez que empiece a practicar.

Resumen

El folleto de la Especialización en Ortopedia Pediátrica proporciona información más detallada acerca de nuestro programa.

La Especialización en Cirugía Ortopédica Pediátrica de Shriners Children's y el Hospital Infantil UC Davis es la especialización más antigua de Northern California y ha capacitado a becarios para la práctica académica y privada desde 2009.

El programa flexible de los becarios les permite presenciar cirugías de la columna vertebral y cirugías ortopédicas pediátricas electivas complejas en Shriners Children's, y cirugías ortopédicas pediátricas electivas y urgentes en el Hospital Infantil UC Davis, un Centro de Traumatismo de Nivel I. La especialización está acreditada por la Pediatric Orthopaedic Society of North America (Sociedad de Pediatría Ortopédica de Norteamérica) (POSNA) y acepta un becario por año a través del Sistema de Coincidencias de Especializaciones Ortopédicas administrado por CF Match.

Con pleno acceso a la patología pediátrica y de adultos jóvenes a través de ambas instituciones, el becario será competente en toda la amplitud y profundidad de la ortopedia pediátrica, lo que incluye lo siguiente:

  • Traumatismos e infecciones
  • Cirugías de cadera en bebés, niños y adultos jóvenes, incluidas osteotomías acetabulares infantiles, osteotomías periacetabulares y dislocaciones quirúrgicas de cadera
  • Medicina deportiva pediátrica y de adolescentes, incluidas preservaciones de cartílagos, reconstrucciones de ligamentos con conservación fiseal y artroscopia avanzada de cadera y tobillo
  • Deformaciones de las extremidades, incluidos el alargamiento intramedular y basado en el marco y la corrección de la deformación
  • Parálisis cerebral, neuro-ortopedia y análisis de la marcha en 3D
  • Deficiencias de las extremidades y prótesis
  • Escoliosis congénita, en adolescente y de inicio temprano y cirugía de la columna vertebral
  • Extremidad superior y parálisis del plexo braquial de nacimiento

Solicitud de la especialización

La especialización en Cirugía Ortopédica Pediátrica en el Hospital Shriners para Niños Northern California y UC Davis Children's Hospital acepta un becario por año a través del SF Match y tiene una duración de 12 meses, desde el 1 de agosto hasta el 31 de julio del año siguiente. La compensación es proporcional a un salario PGY-6 (aproximadamente $78.000) con beneficios completos para el becario y sus dependientes. Una vez aceptado para la beca a través de SF Match y antes del inicio del año de la especialización, nuestro coordinador de becas guiará al becario a través del proceso para obtener una licencia médica de California y un permiso de operación y supervisión de fluoroscopia para California. Alentamos a los graduados de las facultades de medicina y las residencias de cirugía ortopédica de EE. UU. a inscribirse en el programa. Lamentablemente, no podemos aceptar ningún médico graduado en el extranjero en este momento.

Para obtener más información, puede comunicarse con:

Charlyn Perez
Coordinadora, Especialización en Cirugía Ortopédica Pediátrica

Hospital Shriners para Niños Northern California
Departamento de Cirugía Ortopédica
2425 Stockton Blvd.
Sacramento, CA 95817

Teléfono: 916-453-2049
Correo electrónico: charlyn.perez@shrinenet.org

Docentes

Además de la ortopedia pediátrica general, nuestros 11 docentes tienen una amplia gama de intereses en subespecialidades, que incluyen las siguientes:

Jon Davids, M.D.: Parálisis cerebral, neuro-ortopedia, pie/tobillo
Nicole Friel, M.D.: Deportes
Brian Haus, M.D.: Deportes, afecciones de la cadera en pacientes adultos jóvenes, traumatismos
Michelle James, M.D.: Extremidades superiores y mano
Vedant Kulkarni, M.D.: Parálisis cerebral, neuro-ortopedia, pie/tobillo, cadera
Joel Lerman, M.D.: Escoliosis de comienzo temprano, pie zambo, deficiencia de las extremidades
Holly Leshikar, M.D.: Cadera de adulto joven, traumatismos, deformación de la extremidad
Claire Manske, M.D.: Extremidades superiores y mano
Deb Templeton, M.D.: Columna vertebral, pie zambo
Amanda Whitaker, M.D.: Parálisis cerebral, neuro-ortopedia, deformación de la extremidad, pie zambo, traumatismos
Rolando F. Roberto, M.D.: Malformación de la columna vertebral pediátrica:
Jon Davids
Jon R. Davids, M.D.
Cirugía ortopédica
Orthopedics
Jon Davids
Jon R. Davids, M.D.

Jon Robert Davids, M.D., subjefe de ortopedia en el Hospital Shriners para Niños Northern California, es un cirujano ortopédico pediátrico reconocido a nivel internacional que se destaca por su trabajo en el tratamiento de niños con parálisis cerebral.

Se desempeñó como profesor clínico de cirugía ortopédica en el Centro Médico de la Universidad Duke, la Facultad de Medicina de la Universidad del Sur de Carolina y como jefe de personal en el Hospital Shriners para Niños Greenville antes de su cargo en el Hospital Shriners para Niños Northern California en agosto de 2011.

El Dr. Davids se graduó con honores en la Brown University antes de obtener su doctorado en medicina en la Harvard University, donde fue miembro del Aesculapian Club y presidente de la Sección Harvard de la Asociación Estadounidense de Estudiantes de Medicina. Terminó su residencia en cirugía ortopédica en University of Colorado Affiliated Hospitals y una especialización en ortopedia pediátrica en el Hospital para Niños y Centro de Salud de la University of California, San Diego. El Dr. Davids es miembro de la Sociedad Norteamericana de Ortopedia Pediátrica, el Comité de Asesoramiento Internacional de Ortopedia Pediátrica, la Asociación Estadounidense de Ortopedia, la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos, la Junta Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos, la Sociedad de Análisis de la Marcha y Movimiento Clínico y la Academia Estadounidense de Parálisis Cerebral y Medicina del Desarrollo.

Friel Nichole
Nicole A. Friel, M.D.
Cirugía ortopédica
Medicina deportiva
Orthopedics
Sports Medicine
Friel Nichole
Nicole A. Friel, M.D.

Nicole A. Friel, M.D., MS, es cirujana ortopédica y especialista en medicina deportiva en los Hospitales Shriners para Niños de Northern California. La Dra. Friel se dedica a brindar atención de nivel mundial a los niños de Northern California. Se especializa en medicina deportiva para niños y adolescentes, atiende afecciones quirúrgicas y no quirúrgicas, incluso realiza procedimientos artroscópicos y abiertos en rodillas y codos. Tiene un interés particular en los casos de inestabilidad del hombro, reconstrucción de ligamentos de rodilla y restauración de cartílagos.

La Dra. Friel obtuvo su título de médica en el Rush University Medical Center de Chicago, donde se graduó con honores. Mientras completaba una residencia en cirugía ortopédica en la University of Pittsburgh, recibió el premio de la jefa de residentes graduada más destacada. Se especializó en medicina deportiva y cirugía de hombro en Rush University Medical Center. En el ámbito académico, la Dra. Friel ha sido autora de varios artículos revisados por pares en las principales revistas de medicina ortopédica y deportiva y también en numerosos capítulos de libros. Le encanta enseñar a los estudiantes de medicina y a los residentes que aspiran a ser médicos exitosos.

La Dra. Friel disfruta cuidar a todos sus pacientes, incluidos todos los atletas. Fue médica de diferentes equipos de escuelas secundarias y universidades y ayudó en la atención a los miembros de distintos equipos profesionales, como Pittsburgh Penguins, Chicago White Sox y Chicago Bulls. Su objetivo principal es encontrar la mejor manera de que sus pacientes jóvenes vuelvan a estar activos y saludables.

Brian Haus
Brian M. Haus, MD
Cirugía ortopédica
Orthopedics
Sports Medicine
Brian Haus
Brian M. Haus, MD

Brian Haus, M.D., es cirujano ortopédico pediátrico y especialista en medicina deportiva para el Hospital Shriners para Niños Northern California. El Dr. Haus es nativo de Sacramento y se dedica a brindar atención de nivel mundial a los niños de su comunidad.

Después de graduarse de Stanford, el Dr. Haus completó su residencia en el Programa de Residencia Ortopédica de Harvard. Esto fue seguido por una especialización de dos años en el Boston Children's Hospital/Harvard Medical School; una en cirugía ortopédica pediátrica y otra en medicina deportiva pediátrica y adolescente.

Actualmente, es el único ortopedista pediátrico certificado por la junta en el norte de California que también tiene una doble certificación en medicina deportiva. Como tal, tiene experiencia en el manejo de las lesiones deportivas más complejas que afectan a los atletas jóvenes. También es uno de los únicos cirujanos en los EE. UU. que está capacitado y tiene experiencia en la conservación de cadera tanto artroscópica como abierta.

Tiene amplia experiencia en el tratamiento de niños y adolescentes con lesiones deportivas de la cadera/hombro/rodilla/tobillo y fracturas traumáticas, utilizando técnicas abiertas y artroscópicas, incluida la reparación de cartílago. También realiza cirugías de preservación de la cadera en jóvenes con trastornos de la cadera, incluida artroscopia de la cadera, osteotomía periacetabular (PAO) y dislocación abierta quirúrgica.

Además de su cargo como jefe de cirugía ortopédica pediátrica en UC Davis, el Dr. Haus es profesor adjunto de cirugía ortopédica en la Facultad de Medicina de la UC Davis. También es codirector de medicina deportiva pediátrica y preservación de articulaciones en el Hospital Shriners para Niños Northern California.

James Michelle
Michelle A. James, M.D.
Cirugía ortopédica
Cirugía de manos
Orthopedics
James Michelle
Michelle A. James, M.D.

Michelle James, M.D., trabaja para Shriners Children's porque cree en la misión de cuidar a los niños independientemente de la capacidad de pago y de mejorar la atención futura mediante la enseñanza y la investigación.

La Dra. James es cirujana pediátrica de mano y jefa de ortopedia en Shriners Children's de Sacramento. Es profesora clínica de Cirugía Ortopédica en las escuelas de medicina UC Davis y UC San Francisco.

Se unió a Shriners Children's en 1991. Su padre, quien era su compañero de práctica, se ofreció como voluntario a tiempo parcial en Shriners Children's durante 20 años y, después de que ella se uniera a él en la práctica, se presentaron con éxito a dos nuevos puestos de tiempo completo en Shriners Children's. Se sintieron muy afortunados de poder trabajar juntos durante más de 20 años.

La Dra. James atiende a niños con malformaciones congénitas de las manos y afecciones neuromusculares (como lesiones de nacimiento del plexo braquial, lesiones de la médula espinal y parálisis cerebral) y deformidades de las manos postraumáticas. Su mayor alegría profesional es aprender de un niño o un padre que, gracias a una intervención, ha mejorado su capacidad para realizar una tarea que es importante para ellos.

También es investigadora clínica y se desempeña como investigadora principal de siete estudios financiados sobre la función de la mano de los niños. Publicó más de 100 artículos en revistas revisadas por pares. Enseña a estudiantes de medicina, residentes y becarios, y ha tenido el placer de ser profesora invitada en varias oportunidades, a nivel nacional e internacional.

Aunque le encanta su trabajo en Shriners Children's, su rol profesional más satisfactorio fue como cirujana de mano voluntaria en un hospital pediátrico en Nicaragua, donde viajó dos veces al año durante 10 años junto con varios amigos y colegas, cuidó a cientos de niños y capacitó exitosamente a un ortopedista local para que se convierta en cirujano de mano pediátrico.

La Dra. James conoció a su increíble esposo en la escuela secundaria. Están casados hace mucho tiempo y tienen dos maravillosas hijas que ya son adultas.

Kulkarni Vedant
Vedant A. Kulkarni, M.D.
Cirugía ortopédica
Orthopedics
Kulkarni Vedant
Vedant A. Kulkarni, M.D.

Vedant Kulkarni, M.D., es un cirujano ortopédico certificado por la junta en el Hospital Shriners para Niños Northern California y un profesor clínico adjunto en la Facultad de Medicina de la UC Davis. Su trabajo se dedica a atender niños con todo tipo de enfermedades y lesiones ortopédicas pediátricas. Tiene un interés especial en los trastornos neuromusculares, como la parálisis cerebral, y forma parte de un equipo neuromuscular multidisciplinario dedicado a la excelencia en la atención crítica y la investigación.

Después de graduarse en la Facultad de Medicina de Stanford University, el Dr. Kulkarni se capacitó en cirugía ortopédica e investigación clínica en el UC San Diego Medical Center y el Rady Children's Hospital. Posteriormente completó una especialización avanzada en ortopedia pediátrica y escoliosis en el Texas Scottish Rite Hospital for Children, donde logró experiencia en el tratamiento de la parálisis cerebral, la preservación de la cadera del niño y el adulto joven, el tratamiento de malformaciones de las extremidades, el pie equino varo y la escoliosis.

El Dr. Kulkarni ha presentado sus investigaciones a nivel nacional y ha publicado artículos científicos en el Journal of Bone and Joint Surgery, Journal of the American Academy of Orthopedic Surgeons, Journal of Pediatric Orthopaedics y Journal of Neuroscience Methods. Es miembro de la Sociedad Norteamericana de Ortopedia Pediátrica, la Academia Estadounidense de Parálisis Cerebral y Medicina del Desarrollo, y la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos. Participa activamente en la enseñanza y la orientación de estudiantes de medicina, residentes y colegas.

Lerman Joel Lerman
Joel A. Lerman, MD
Cirugía ortopédica
Orthopedics
Spine and Spinal Cord
Lerman Joel Lerman
Joel A. Lerman, MD

Joel Lerman, M.D., es cirujano ortopédico de los Hospitales Shriners para Niños de Northern California y profesor adjunto en el Departamento de Cirugía Ortopédica de la Facultad de Medicina de la University of California, Davis. Graduado con honores en la Facultad de Medicina de la Stanford University, el Dr. Lerman realizó prácticas en los Shriners Children's en Houston y fue profesor adjunto de cirugía ortopédica en Baylor College of Medicine antes de reubicarse en Northern California.

Con certificación de la Junta Estadounidense de Cirugía Ortopédica y la Junta Nacional de Investigadores Médicos, el Dr. Lerman también está autorizado por la Junta Médica de California, la Junta Estatal de Investigadores Médicos de Texas y la Junta de Investigadores Médicos de Arizona.

Las afiliaciones profesionales del Dr. Lerman incluyen la Asociación de Clínicas de Prótesis y Ortopedia para Niños, la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos, la Sociedad Norteamericana de Ortopedia Pediátrica y la Sociedad de Investigaciones sobre la Escoliosis.

Leshikar Holly
Holly B. Leshikar, MD
Cirugía ortopédica
Orthopedics
Leshikar Holly
Holly B. Leshikar, MD

Holly Leshikar, M.D, es cirujana ortopédica en el Hospital Shriners para Niños de Northern California y profesora adjunta en la Facultad de Medicina de la University of California.

Fotografía de Claire Manske
Mary Claire B. Manske, M.D.
Cirugía ortopédica
Cirugía de manos
Orthopedics
Fotografía de Claire Manske
Mary Claire B. Manske, M.D.

Claire Manske, M.D., se compromete a brindar atención compasiva y de alta calidad a los pacientes y sus familias. Ella cree en educar a los pacientes sobre su situación para desarrollar un plan de tratamiento individualizado que les ayude a alcanzar sus metas y volver a las actividades que más disfrutan.

La Dra. Manske es cirujana ortopédica pediátrica de mano en el Hospital Shriners para Niños Northern California. Se especializa en afecciones congénitas, traumáticas y neuromusculares (parálisis cerebral, lesión de la médula espinal y parálisis del plexo braquial) de la mano y las extremidades superiores, con particular interés en casos de parálisis del plexo braquial de nacimiento. Sus investigaciones se centran en la optimización del diagnóstico, tratamiento y resultados en casos de diferencias congénitas y de parálisis del plexo braquial. Presentó sus investigaciones en encuentros nacionales e internacionales y publicó artículos científicos en diferentes revistas científicas con revisión de sus pares.

templeton Debra
Debra J. Templeton, MD
Cirugía ortopédica
Orthopedics
Sports Medicine
Spine and Spinal Cord
Urology
templeton Debra
Debra J. Templeton, MD

Debra Templeton, M.D., se enfoca exclusivamente en ortopedia pediátrica, la cual incluye reconstrucción, escoliosis, deportes y traumatismos. Trabaja como editora asesora para Journal of Bone and Joint Surgery y Journal of the American Academy of Orthopedic Surgeons. Como becaria, recibió el premio Boone Pickens Outstanding Fellow Research. También recibió el premio Wyeth Resident Research.

Mientras estaba en la facultad de medicina, la Dra. Templeton fue miembro de United States Olympic Development Track and Field Team y recibió el premio United States Olympic Committee Scholar Athlete. La Dra. Templeton participa activamente en la atención de traumatismo pediátrico en UC Davis. Es miembro del comité multidisciplinario de traumatismo pediátrico y del comité de control de calidad del traumatismo pediátrico. La Dra. Templeton es miembro de la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos y miembro de la Sociedad Ortopédica Pediátrica de América del Norte, para la cual formó parte de varios comités nacionales.

Amanda Whitaker
Amanda T. Whitaker, M.D.
Cirugía ortopédica pediátrica
Orthopedics
Amanda Whitaker
Amanda T. Whitaker, M.D.

Amanda T. Whitaker, M.D., es una cirujana pediátrica en el Hospital Shriners para Niños Northern California y en el Centro Médico de UC Davis. Ella es del centro de Ohio. Recibió su licenciatura en biología a través del Programa de Honores de la Universidad de Kentucky y completó su título de médica en la Facultad de Medicina Lerner de la Clínica Cleveland en la Universidad Case de la Reserva Occidental con calificaciones en investigación biomédica. Su formación de residencia se llevó a cabo en la Universidad de California en San Francisco, donde completó seis años de investigación. Fue a Harvard Combined/Boston Children's Hospital para su especialización en ortopedia pediátrica. Después de la especialización, practicó cirugía ortopédica durante cinco años en el Nationwide Children's Hospital en Columbus, Ohio, donde atendió a niños y adultos con parálisis cerebral, pie zambo, traumatismos, malformaciones vasculares, osteogénesis imperfecta y macrodactilia.

Roberto Rolando
Rolando F. Roberto, MD
Cirugía ortopédica
Orthopedics
Spine and Spinal Cord
Roberto Rolando
Rolando F. Roberto, MD

Ronaldo F. Roberto, M.D. es director médico del programa de la columna vertebral y cirujano de columna vertebral en el Hospital Shriners para Niños Northern California. Con certificación de la Junta Americana de Cirugía Ortopédica, ha realizado numerosas presentaciones y publicaciones en las áreas de deformación de la columna vertebral, traumatismos de la columna vertebral, trastornos cervicales y recientemente sobre la prevención de infecciones de la columna vertebral en cirugías optativas de la columna vertebral. Beneficiario de varias subvenciones de investigación, ha participado en numerosos estudios de investigación médica.

El Dr. Roberto es profesor clínico adjunto de cirugía ortopédica y el director del programa de residencia en ortopedia en la Facultad de Medicina de la UC Davis, donde se desempeña como profesor desde 2003. Ha recibido dos premios sobresalientes del departamento de cirugía ortopédica en la Facultad de Medicina de la UC Davis. Sus afiliaciones profesionales incluyen la Sociedad de Investigaciones en Escoliosis, la Sociedad Norteamericana de Columna Vertebral y la Sociedad de Ortopedia J. Robert Gladden.

Previamente enseñó en la Facultad de Medicina de la University of Arizona - Tucson, en el departamento de cirugía ortopédica, donde también recibió dos premios sobresalientes.

Entendemos cuáles son las necesidades médicas únicas de los niños.

Ofrecemos tratamiento vital y pionero desde el nacimiento hasta los 18 años. Aquí, los niños tienen la oportunidad de ser evaluados y tratados por médicos reconocidos por sus pares como los mejores.