Servicios de Terapia del Hospital Shriners para Niños de Portland

El Hospital Shriners para Niños de Portland ofrece tratamientos de fisioterapia, ergoterapia, foniatría y terapia recreativa en un entorno comprensivo y centrado en la familia.

Los logros cotidianos llevan a nuestras más grandes metas

El equipo del Hospital Shriners para Niños de Portland está compuesto por fisioterapeutas, ergoterapeutas, patólogos del habla y el lenguaje y terapeutas recreativos altamente capacitados, empáticos y con una amplia experiencia, que brindan una atención adaptada a cada niño.
Medicina deportiva
Nuestro equipo multidisciplinario de medicina deportiva incluye cirujanos ortopédicos, entrenadores deportivos y varios fisioterapeutas. Si su hijo es estudiante atleta, tiene un equipo entero dedicado a su éxito.
Más información
Terapia para la escoliosis
El Hospital Shriners para Niños de Portland es conocido internacionalmente por brindar atención de calidad a los niños con escoliosis. Contamos con cirujanos y fisioterapeutas que se especializan en el cuidado de la escoliosis, que trabajan en colaboración para brindar el mejor camino a seguir.
Más información
Recreación y juego para niños saludables
Los programas de terapia recreativa alientan a los pacientes a salir a la comunidad, a la naturaleza y a encontrar alegría y confianza en actividades que no creían posibles para ellos. En Shriners Children's, todo esto es posible.
Más información

Empoderando a los niños con servicios especializados de terapia

Creemos en el increíble potencial de cada niño. A través de servicios de terapia especializados, nos esforzamos por capacitar a los niños para superar los desafíos físicos, desarrollar confianza y alcanzar nuevos hitos. Brindamos atención con calidad humana y basada en evidencia para ayudar a cada niño a alcanzar su máximo potencial.

Derivaciones de la comunidad

Ahora, los servicios de terapia de Shriners están aceptando derivaciones de fisioterapeutas ergoterapeutas, patólogos del habla y médicos de la comunidad, y de profesionales de práctica avanzada. No es necesario que los pacientes consulten primero a un médico de Shriners Children's. Para comunicarse directamente con el departamento de servicios de terapia, llame al 503-221-3429, opción 1.

Fisioterapia

Contamos con fisioterapeutas especializados en el tratamiento de una gama de afecciones agudas y crónicas que afectan a niños y adultos jóvenes. Atienden a niños con retrasos en el desarrollo, escoliosis, lesiones deportivas y afecciones de las piernas y los pies. Los terapeutas crean planes de tratamiento para facilitar la adquisición de la motricidad gruesa, flexibilidad, fuerza, regreso a los deportes, entrenamiento protésico y recuperación posoperatoria.

Nuestro equipo creará un plan de tratamiento personalizado para su hijo, con un enfoque multidisciplinario.

Las afecciones tratadas incluyen, entre otros: artrogriposis, parálisis cerebral, deficiencia de extremidades, tortícolis, trastornos neuromusculares, osteogénesis imperfecta, retraso en el desarrollo (motricidad fina y motricidad gruesa) y muchos más.

El equipo de fisioterapia del Hospital Shriners para Niños de Portland tiene tres fisioterapeutas certificados en ejercicios específicos para la escoliosis (SSE), basados en el métido Schroth, un enfoque de tratamiento tridimensional no tradicional para la escoliosis. El programa SSE se centra en educar a los pacientes sobre la conciencia del cuerpo con ejercicios de fisioterapia y estiramiento, con el objetivo de que ganen estabilidad en su postura corregida. El programa empodera a los pacientes brindándoles un papel activo en su tratamiento.

El equipo de fisioterapia del Hospital Shriners para Niños de Portland también se especializa en la evaluación de niños con necesidades específicas de soluciones de movilidad manual y automática. Nuestro equipo colabora con nuestros proveedores comunitarios para encontrar la silla de ruedas óptima para las necesidades de su hijo y las que pueda tener en el futuro.

En colaboración con nuestros socios médicos y los servicios de prótesis y órtesis pediátricas, nuestros terapeutas realizan servicios de enyesado en serie para pacientes con marcha de puntillas idiopática.

Ergoterapia

Nuestros ergoterapeutas trabajan en estrecha colaboración con pacientes y familias para evaluar y crear planes de tratamiento individualizados para ayudar a los pacientes a adquirir motricidad fina y mejorar la independencia en actividades de la vida diaria, como vestirse y bañarse. Brindan educación sobre el cuidado personal y recomiendan ayudas a la movilidad, según sea necesario, para la independencia del paciente. El equipo de ergoterapeutas trabaja en colaboración con cirujanos, protesistas y otros profesionales médicos para garantizar mejoras exitosas en la función y los objetivos establecidos del paciente.

El equipo de ergoterapia del Hospital Shriners para Niños de Portland se encuentra altamente especializado para evaluar niños con necesidades específicas de soluciones de movilidad manual y automática, así como soluciones de acceso al entorno. Nuestro equipo colabora con nuestros proveedores comunitarios para encontrar el dispositivo óptimo para las necesidades de su hijo y las que pueda tener en el futuro. Este equipo también se especializa en terapia de manos, con dos terapeutas de mano que apoyan a nuestro cirujano de manos certificado, el Dr. Krister Freese, MD.

El equipo también tiene experiencia en tecnología de asistencia, incluidos juegos adaptativos.

Patología del habla y el lenguaje/terapia del habla

Los patólogos del habla y del lenguaje del Hospital Shriners para Niños de Portland ayudan a los niños a mejorar sus habilidades de comunicación. Nuestros patólogos del habla se enfocan en todos los aspectos de la comunicación infantil y adolescente, incluida la producción de sonido, la comprensión del lenguaje (recepción), el uso del lenguaje (expresión), la memoria y la cognición.

El equipo de patología del habla y el lenguaje del Hospital Shriners para Niños de Portland también se subespecializa en el tratamiento de niños que pueden ser no verbales y necesitan usar dispositivos de comunicación alternativos y aumentativos para permitirles la oportunidad de interactuar con el mundo.

El equipo de patología del habla y el lenguaje también brinda apoyo a nuestra clínica de labio leporino y paladar hendido, evaluando la eficacia de nuestra atención quirúrgica y ayudando a normalizar la comunicación del niño después de la cirugía.

Terapia recreativa/servicio de recreación terapéutica

Nuestra especialista en recreación terapéutica proporciona un tratamiento diseñado para restaurar, remediar y rehabilitar el nivel de funcionamiento e independencia de una persona en las actividades de la vida. La terapia recreativa promueve la salud y el bienestar y busca reducir o eliminar las limitaciones de actividad y las restricciones a la participación en situaciones de la vida causadas por enfermedades o afecciones discapacitante. Nuestro equipo trabaja con los niños y sus familias para ayudarlos a encontrar soluciones que les permitan acceder al mundo de las actividades recreativas y deportivas.

Los programas externos que se ofrecen incluyen, entre otros: raquetas de nieve, escalada en roca, kayak, rafting, paseos a caballo, natación, esquí y snowboard, música, arte, gimnasia, golf, tiro con arco, pesca y ciclismo.

Proveedores de atención, deberán enviar por fax los datos de su paciente a nuestro departamento de servicios de terapia al 503-294-3240.

Pacientes nuevos, deberán contactarnos por correo electrónico, newpatient@shrinenet.org, o llame directamente a los servicios de terapia al 503-221-3429, opción 1.

La fisioterapia ha sido de gran ayuda en la rehabilitación de mi hija tras la cirugía. Su fisioterapeuta superó todas las expectativas. Ella realmente se preocupa por su paciente.
Una mamá agradecida, encuesta de Press Ganey 2024

Trabajando duro en fisioterapia para volver al fútbol

Max, paciente del Hospital Shriners para Niños Portland, y la fisioterapeuta Sally realizan ejercicios para ayudar a Max a fortalecerse y prepararse para volver a practicar deportes.
Ver transcripción

Sin sonido, solo video del paciente durante la sesión de fisioterapia.

Pantalla final: Logotipo del Hospital Shriners para Niños Portland.

Elena Absalon, PT, D.P.T.
Elena Absalon, PT, D.P.T.

Elena Absalon, PT, D.P.T., es fisioterapeuta en el Hospital Shriners para Niños de Chicago. Comenzó su carrera en fisioterapia trabajando en clínicas pediátricas ambulatorias y entornos de intervención temprana en el sur de California, previo a incorporarse al equipo de Shriners Children's. Elena obtuvo su certificación en fisioterapia pediátrica en 2024. Disfruta trabajar con una amplia variedad de pacientes con diagnósticos ortopédicos y neurológicos en múltiples niveles de atención, incluidos entornos hospitalarios y ambulatorios. Elena trabaja en la clínica multidisciplinaria de espina bífida y es parte del equipo de medicina deportiva.

Cuenta con formación adicional en trastornos del neurodesarrollo y tortícolis. Tiene interés en ayudar a los atletas adaptados, disfruta del voluntariado en los programas de terapia recreativa de Shriners Children's, y además, ha organizado un grupo de español para el equipo de rehabilitación.

Elena cree que es importante trabajar hacia metas significativas para los niños y los padres, para así promover la independencia y la autonomía. Su objetivo es hacer que las sesiones de terapia sean divertidas y promover estrategias que los pacientes puedan trasladar a la vida diaria.

Ben Bertrand, PT, DPT, MHA
Ben Bertrand, PT, DPT, MHA

Ben Bertrand, PT, DPT, MHA, es director de servicios terapéuticos del Hospital Shriners para Niños de Portland. Desarrolló una pasión por el movimiento y el ejercicio cuando asistía a la Universidad Estatal de Oregon y competía en atletismo interuniversitario. A lo largo de su corta vida sufrió numerosas lesiones, que lo llevaron a acudir a fisioterapeutas que lo ayudaron a recuperarse y seguir jugando. La oportunidad de combinar el atletismo con la vocación de ayudar a los demás fue su atracción inicial hacia la profesión.

Él cree para que un fisioterapeuta pueda brindar fisioterapia pediátrica altamente calificada y competente, tiene que tener en cuenta la salud y el bienestar general de cada niño, incluidas sus necesidades físicas, emocionales y sociales. Los terapeutas deben trabajar de cerca con la familia e integrar el tratamiento en los entornos naturales del niño: el hogar, la escuela y la vida deportiva y recreativa.

Ben se graduó de la Universidad del Pacífico en Forest Grove donde obtuvo tanto una maestría como un doctorado en fisioterapia. Después de pasar cinco años en la práctica privada, donde atendía a todas las poblaciones, Ben aceptó un puesto como gerente del departamento de terapia de un pequeño hospital rural en Baker City, Oregon. De esta manera, se convirtió en director de rehabilitación de Tuality Healthcare en Hillsboro, puesto en que estuvo nueve años. Se incorporó al equipo de terapeutas de Shriners Children’s en 2019.

Joel Cowley, PT, DPT
Joel Cowley, PT, DPT

Joel Cowley, PT, DPT, es fisioterapeuta del Hospital Shriners para Niños de Chicago. Es miembro del equipo de terapia desde el 2018. Shriners Children's tiene mucha suerte de que Joel forme parte de su personal. No le cuesta captar la atención de niños de todas las edades y establece una relación con ellos que hace que disfruten las sesiones de fisioterapia. Joel ha sido uno de los principales terapeutas que atiende a nuestros pacientes de medicina deportiva y establece protocolos para esa población en su conjunto. Atiende pacientes con una amplia variedad de afecciones neurológicas y ortopédicas, y trabaja siempre con habilidad y confianza.

Stephanie Crawford, MS, CCC-SLP
Stephanie Crawford, MS, CCC-SLP

Stephanie Crawford, MS, CCC-SLP, es patóloga del habla y el lenguaje del Hospital Shriners para Niños de Portland. Realizó su maestría en Patología del Habla y el Lenguaje en el Instituto de Profesiones de la Salud MGH en 2004. Desde entonces, ha trabajado en una variedad de entornos, siempre centrándose en la comunicación aumentativa y alternativa en programas de intervención temprana, escuelas y clínicas ambulatorias. Le apasiona especialmente encontrar soluciones de comunicación para personas con necesidades de acceso complejas. Le gusta trabajar con las familias y el personal de las escuelas para ampliar la comunicación de los niños.

Stephanie cree en un enfoque terapéutico funcional, basado en el juego y centrado en la familia. Busca oportunidades de comunicación que sean significativas y motivadoras, dentro del contexto del día a día de una familia. Prioriza la colaboración con todos los miembros del equipo (escuela, familia, otros terapeutas) para desarrollar un plan que en última instancia conduzca a una mayor independencia comunicativa.

Deedee Dolp, LPTA
Deedee Dolp, LPTA

Deedee Dolp, LPTA, es asistente de fisioterarpia en el Hospital Shriners para Niños de Portland. Cuando estaba asistiendo a la universidad, Deedee realizaba trabajo voluntario todos los viernes por la tarde en el departamento de desarrollo infantil del Hospital Shriners para Niños de Portland. Cuando obtuvo su título de grado de Licenciatura en Ciencias, trabajó un tiempo en ventas y decidió que quería hacer algo más significativo en rehabilitación. Volvió a estudiar y se graduó con un diplomado en asistencia de fisioterapia (PTA). Su primer puesto como asistente de fisioterapia fue en el Veterans Affairs Hospital, de la zona. Durante todo ese tiempo estuvo esperando un puesto vacante en el departamento de servicios de terapia del Hospital Shriners para Niños de Portland. Deedee comenzó a trabajar en el Hospital Shriners para Niños de Portland en 2002 y se siente muy orgullosa y alegre de su puesto.

Meagan Dugan, MOT, OTR/L
Meagan Dugan, MOT, OTR/L

Meagan Dugan, MOT, OTR/L, es ergoterapeuta del Hospital Shriners para Niños de Portland. Trabaja como ergoterapeuta desde 2016 y obtuvo su título de Maestría en Ergoterapia en la Universidad de Saint Louis. Meagan siempre supo que quería trabajar con niños porque son alegres y muy resilientes. Ha trabajado como ergoterapeuta con niños y sus familias en muchos entornos, incluido el sistema escolar, una clínica pediátrica ambulatoria en un hospital y una clínica de integración sensorial.

Meagan descubrió su pasión por la terapia pediátrica manual en 2020. Desde entonces, siempre busca oportunidades de educación continua y tutoría para seguir mejorando sus habilidades en el tratamiento de esta especialidad. Meagan tiene experiencia en rehabilitación de mano y brazo, fabricación de ortesis, vendaje elástico terapéutico y modalidades de agentes físicos. En 2024 llegó a Portland con su familia tras mudarse desde San Diego, California, y comenzó a trabajar en el Hospital Shriners de Portland poco después.

Brandon Eddy, MA, CCC-SLP
Brandon Eddy, MA, CCC-SLP

Brandon Eddy, MA, CCC-SLP, es patólogo del habla y el lenguaje del Hospital Shriners para Niños de Portland y cuenta con experiencia clínica en comunicación aumentativa y alternativa, trastornos craneofaciales y de labio leporino y paladar hendido. Brandon trabaja principalmente en la clínica de labio leporino y paladar hendido del Hospital Shriners para Niños de Portland. También es profesor clínico asociado en el Departamento de Ciencias del Habla y la Audición de la Universidad Estatal de Portland. Brandon recibió su Licenciatura en Ciencias del Ejercicio en la Universidad del Pacífico de Oregon y completó su Maestría en Artes en patología del habla y el lenguaje en la Universidad de Iowa. También realizó una beca de capacitación interdisciplinaria a través del programa de Educación de Liderazgo de Oregon en neurodesarrollo y discapacidades relacionadas en el Instituto de Desarrollo y Discapacidad.

Nancy Ellis, PT, DPT
Nancy Ellis, PT, DPT

Nancy Ellis, PT, DPT, es fisioterapeuta del Hospital Shriners para Niños de Chicago. Realizó su doctorado en Fisioterapia en la Universidad del Pacífico y cuenta con una Licenciatura en Artes de Smith College. Tiene experiencia profesional en danza y teatro, así como en recaudación de fondos y liderazgo ejecutivo de organizaciones artísticas sin fines de lucro. Sus áreas clínicas de interés incluyen la atención basada en traumas, retraso en el desarrollo y en las habilidades motoras gruesas, el trabajo con artistas escénicos/atletas y la rehabilitación interdisciplinaria en colaboración con terapia recreativa, ortesis, prótesis, ergoterapia y terapia del habla.

Michelle Foss, PT, DPT, PCS
Michelle Foss, PT, DPT, PCS

Michelle Foss, PT, DPT, PCS, es fisioterapeuta del Hospital Shriners para Niños de Portland. Ha trabajado allí durante toda su carrera. Ha atendido a diversos pacientes, incluidos aquellos con diferentes afecciones de salud y de distintas edades e intereses. Michelle ha estado trabajando con el programa de columna y el programa de medicina deportiva en el Hospital Shriners para Niños de Portland, y continúa siendo parte del desarrollo de ambos programas. Le apasiona trabajar con atletas, ya que en su infancia jugabas deportes de equipo como baloncesto, voleibol y fútbol.

Michelle trabaja con pacientes y familias para crear objetivos. Colabora de forma multidisciplinaria con médicos para lograr una atención óptima. Busca ayudar a los pacientes y sus familias a que tengan éxito. Adapta programas de ejercicios en el hogar para que funcionen para cada niño. En esta línea, trabajar con ejercicios que tienen como objetivo buscar la autonomía. También utiliza todos los recursos necesarios para ayudar a los niños y sus familias a obtener los mejores resultados posibles.

Shannon Kelly, MPT, PCS
Shannon Kelly, MPT, PCS

Shannon Kelly, MPT, PCS, es fisioterapeuta en el Hospital Shriners para Niños de Portland y ha pasado la mayor parte de su carrera allí. Desde 1998, Shannon ha sido parte integral de los equipos de deficiencia de columna y extremidades de Shriners Children's. En este entorno multidisciplinario, Shannon trabaja en estrecha colaboración con médicos y protesistas para atender a pacientes con amputaciones congénitas, amputaciones adquiridas y procedimientos de salvamento de extremidades, con excelentes resultados. Ha realizado múltiples presentaciones a nivel nacional con este equipo y ha contribuido a la publicación de numerosos artículos. Fue coautora de un artículo para la Asociación de Enfermeros Registrados de Enfermería Perioperatoria, que ganó el premio al “artículo del año”.

Shannon se esfuerza por brindar atención individualizada y centrada en la familia, para que sus pacientes alcancen el mayor nivel posible de funcionamiento y promover su autodeterminación. Sus planes de tratamiento se basan en objetivos centrados en el paciente, optimizando las fortalezas y el potencial máximo de cada paciente.

Shannon ha sido profesora invitada en varias instituciones de fisioterapia en el noroeste del Pacífico, para dictar clases sobre el tema de la rehabilitación protésica. Ella fue una de los primeros fisioterapeutas certificados en ejercicios específicos para la escoliosis con el método Schroth en el departamento.

Megan Knight, MS, CCC-SLP
Megan Knight, MS, CCC-SLP

Megan Knight, MS, CCC-SLP, es patóloga del habla y el lenguaje del Hospital Shriners para Niños de Portland. Realizó su maestría en Patología del Habla y el Lenguaje en la Universidad Gallaudet en 2017. Trabaja en en el Hospital Shriners para Niños de Portland desde 2018, donde ha desempeñado un papel clave en la mejora y el mantenimiento de la experiencia en tecnología de asistencia en el campo de la patología del habla y el lenguaje. A lo largo de su trayectoria profesional, Megan ha centrado su trabajo exclusivamente en la atención pediátrica, y ha encontrado este campo muy satisfactorio. Le apasiona especialmente utilizar la tecnología para facilitar la comunicación de niños con necesidades especiales.

Fotografía de rostro de Kok-Ming Koh
Kok-Ming Koh, LPTA
Fotografía de rostro de Kok-Ming Koh
Kok-Ming Koh, LPTA

Kok-Ming Koh, LPTA, es asistente de fisioterapia en el Hospital Shriners para Niños de Portland. Ming nació en Singapur y pasó parte de su infancia allí, pero se mudó a los EE. UU. a una edad temprana. Estudió Ingeniería en la universidad y se forjó una carrera desarrollando y probando impresoras de inyección de tinta durante muchos años, hasta que decidió cambiar de rumbo. A partir de su propia experiencia de vida como persona con discapacidad, desarrolla una relación natural con sus pacientes y pone sus habilidades de resolución de problemas y su atención a los detalles al servicio de los tratamientos que da a los pacientes. También ha utilizado su formación en ingeniería para ayudar a desarrollar, modificar y mantener una amplia gama de dispositivos adaptativos y equipos médicos duraderos. Algunos de estos han sido personalizados para pacientes específicos, como los pacientes que se realizan cirugía de columna compleja.

Deneé Kroeger, MOT, R/L
Deneé Kroeger, MOT, R/L

Deneé Kroeger, MOT, R/L, es ergoterapeuta en el Hospital Shriners para Niños de Portland. Se graduó con una Maestría en Ergoterapia de la Universidad de Puget Sound en 2006 y trabaja en el Hospital Shriners para Niños de Portland desde 2007, donde ha ayudado a desarrollar el programa de tecnología de asistencia del hospital, y a mantenerlo actualizado. Ocasionalmente da conferencias como invitada en diversos eventos, así como para el programa de Ergoterapia de la Universidad del Pacífico. En 2019, recibió su certificación profesional en tecnología de asistencia, que afirma su conocimiento y experiencia en el campo de la tecnología de asistencia.

A Deneé le apasiona especialmente ayudar a los niños con necesidades ortopédicas complejas a ganar independencia utilizando métodos de acceso alternativos para movilidad motorizada. Ella se esfuerza por ayudar a niños con necesidades especiales, para encontrar soluciones específicas para cada uno y así alcanzar la independencia que no creían posible.

Eva Ma, OTR/L ATP
Eva Ma, OTR/L ATP

Eva Ma, OTR/L, ATP, es ergoterapeuta del Hospital Shriners para Niños de Portland. Se graduó de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles, en 1987. En 1997, recibió una acreditación por parte de la Sociedad de Ingeniería de Rehabilitación de América del Norte como profesional en tecnología de asistencia. En 2014, Eva completó el primer nivel del programa de tutoría intensiva avanzada en la Fundación para el Trastorno del Procesamiento Sensorial en Colorado. Se ha certificado en la administración e interpretación de la prueba Praxis de integración sensorial. También es líder en formación en el enfoque DIR/Floortime®.

Ha trabajado extensamente en proyectos en numerosos países en desarrollo de todo el mundo, para la adaptación de asientos y equipos de posición para sillas de ruedas personalizados y la capacitación para su correcto uso.

Esta ergoterapeuta tiene una amplia experiencia trabajando con pacientes con diversas diferencias y problemas neurológicos, neuromusculares y sensoriomotores que les impiden alcanzar todo su potencial de desarrollo. Le apasiona aplicar un enfoque basado en las fortalezas para trabajar con pacientes bebés, niños, adolescentes y adultos jóvenes (y sus familias) que experimentan crecientes relacionados con dispraxia, hipotonía, tortícolis, autismo, TDAH, falta de coordinación, discapacidades de aprendizaje y otros retrasos en el desarrollo. Su amplia experiencia abarca programas de intervención temprana y educación infantil para niños de 0 a 5 años, y servicios para niños en edad preescolar y escolar hasta la escuela secundaria y preparatoria con discapacidades.

Además de su atención en el consultorio, Eva da conferencias y asesora a padres y grupos de profesionales a nivel internacional. Le apasiona apoyar a las personas y sus familias donde estén y brindarles apoyo para que se conecten de manera significativa. Ella cree que la colaboración y la comunicación entre padres, terapeutas y niños, así como con los profesionales de la salud y de la educación, son los pilares para lograr un cambio positivo.

Sally Moeggenberg, MPT
Sally Moeggenberg, MPT

Sally Moeggenberg, MPT, es fisioterapeuta en el Hospital Shriners para Niños de Portland y ha desarrollado su carrera en Shriners. Su abanico de pacientes siempre ha estado compuesto por niños con diversas afecciones ortopédicas, y gran parte de su atención ha sido para niños con parálisis cerebral y trastornos neuromusculares. En colaboración con la Asociación de Distrofia Muscular, Sally ayudó a establecer la clínica neuromuscular en Shriners Children's.

Sally participa de una colaboración multidisciplinaria y aboga por este enfoque, para una atención óptima. Trabaja con las familias para identificar sus principales preocupaciones y sus objetivos, a fin de establecer un plan de tratamiento específico, y atrae recursos dentro del hospital y fuera de la comunidad para apoyar las necesidades de cada niño.

Sally ha pasado la mayor parte de su carrera en Shriners Children's en puestos de supervisión dentro del departamento de servicios de terapia, pero ha seguido participando en la atención al paciente.

Anne Murphy-Hagan, OTD, OTR/L, BCP
Anne Murphy-Hagan, OTD, OTR/L, BCP

Anne Murphy-Hagan, OTD, OTR/L, BCP, es ergoterapeuta sénior bilingüe (español e inglés) del Hospital Shriners para Niños de Portland. Realizó un Doctorado Clínico en Ergoterapia en la Universidad Washington en St. Louis, Misuri, y completó sus rotaciones clínicas en el Barnes Jewish Hospital en St. Louis y en el Centro de Desarrollo y Rehabilitación Infantil en OHSU Doernbecher en Portland, Oregon.

Su enfoque clínico es la medicina deportiva de mano y extremidad superior y los retrasos en el desarrollo. Dentro de su filosofía de tratamiento, Anne sostiene que la familia es la experta en su hijo, los niños no son algo roto que necesite ser reparado, y la terapia es un trabajo colaborativo y una responsabilidad colaborativa entre el terapeuta y la familia.

Anne cuenta con certificación de la Asociación Estadounidense de Terapia Ocupacional como terapeuta especializada en pediatría. Conoció la ergoterapia por primera vez durante su trabajo anterior como defensora familiar en Head Start. El campo de la rehabilitación presentó una mezcla natural de sus pasiones: educar a las familias, el desarrollo infantil y el juego activo. A la ergoterapeuta le apasiona impulsar a los niños a desarrollar todo su potencial. Como ex atleta universitaria, disfruta especialmente trabajar en la rehabilitación de la mano y la extremidad superior. Varias revistas revisadas por pares han publicado sus artículos sobre el tema de la tutoría entre pares y las innovaciones educativas en ergoterapia.

Caroline Scott, CTRS
Caroline Scott, CTRS

Caroline Scott, CTRS, estudió terapia recreativa en la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington y completó una pasantía en el Centro Clínico del Instituto Nacional de Salud en Bethesda, Maryland. Antes de mudarse a Portland en 2018, trabajó como terapeuta recreativa en un programa de aventuras al aire libre adaptativo en Breckenridge, Colorado. Mientras estuvo en la organización, dirigió programas nocturnos de varios días con niños y adultos con diversas discapacidades.

Caroline tiene como objetivo promover un estilo de vida activo y saludable para los pacientes, al tiempo que se mejora la calidad de vida mediante aventuras al aire libre, deportes, movimientos creativos y actividades artísticas y sociales. Le apasiona empoderar a personas de todas las capacidades a través del acceso a una recreación adaptativa e inclusiva.

Amanda Stoltz, PT, DPT, PCS
Amanda Stoltz, PT, DPT, PCS

Amanda Stoltz, PT, DPT, PCS, es fisioterapeuta (PT) y especialista clínica certificada en pediatría. Es fisioterapeuta en el Hospital Shriners para Niños de Portland desde 2004 y atiende a niños con diagnósticos de una amplia variedad de afecciones neurológicas y ortopédicas. Amanda ha formado parte integral del programa de tratamiento del tono muscular, en el que ha colaborado con médicos para evaluar y tratar la espasticidad en niños con parálisis cerebral. Amanda también brinda ayuda en la clínica multidisciplinaria de displasia esquelética, donde cotidianamente atiende niños con osteogénesis imperfecta y otros tipos de displasias esqueléticas.

Amanda es una de las primeras integrantes del equipo en especializarse en ejercicios específicos para la escoliosis basados en el Método Schroth (BSPTS), que utiliza en pacientes con escoliosis adolescente. Además, ha realizado presentaciones en conferencias nacionales y ha contribuido a la redacción de capítulos publicados de la serie de libros Physical Therapy Case Files (“Archivos de casos de fisioterapia”).

Abril Trenaman, OTR/L
Abril Trenaman, OTR/L

April Trenaman, OTR/L, es ergoterapeuta y trabaja en el Hospital Shriners para Niños de Portland desde 1993. Obtuvo su título de Ergoterapia de la Universidad Pacific en 1992. April es miembro del equipo multidisciplinario de displasia esquelética. También es miembro desde hace mucho tiempo del programa neuromuscular. April tiene años de experiencia en el tratamiento de pacientes pediátricos con enfermedades neuromusculares complejas y de niños con una variedad de condiciones ortopédicas que necesitan rehabilitación ortopédica, incluidos retrasos en el desarrollo, habilidades motoras finas y actividades de la vida diaria.

Stacia Torborg, DPT
Stacia Torborg, DPT

Stacia Torborg, PT, D.P.T., es fisioterapeuta en el Hospital Shriners para Niños de Chicago. Antes ser fisioterapeuta, Stacia trabajó como docente, con un trabajo de maestra después de la escuela. También trabajó en arte, como directora de escena teatral y fotógrafa de bodas. Del trabajo como fisioterapeuta pediátrica, le encanta que le permita utilizar su creatividad y al mismo tiempo marcar una diferencia en las vidas de los niños y sus familias.

Stacia cree que el tratamiento debe centrarse en empoderar a los pacientes y a sus familias para alcanzar objetivos que sean significativos para cada niño, promoviendo la autonomía para que el paciente pueda gestionar su propia salud y bienestar, particularmente a medida que se acercan a la edad adulta. Su enfoque es maximizar las oportunidades de los pacientes de participación, movilidad y alegría en el movimiento, a través de intervenciones basadas en evidencia.

Alison Wall, MS, CCC-SLP
Alison Wall, MS, CCC-SLP

Alison Wall, MS, CCC-SLP, es patóloga del habla y el lenguaje del Hospital Shriners para Niños de Portland. Su enfoque clínico es la apraxia infantil del habla, la disartria, las discapacidades del desarrollo, el lenguaje receptivo y expresivo, el labio leporino y paladar hendido y la comunicación aumentativa y alternativa.

Realizó su licenciatura y posgrado en la Universidad de Wisconsin en Madison. Cuando era estudiante universitaria, se desempeñó como terapeuta de análisis conductual aplicado, donde pudo aprender sobre los niños con discapacidades del desarrollo.

Tiene experiencia como intervencionista temprana, donde brinda terapia del habla y el lenguaje en el hogar. También cuenta con más de 17 años de experiencia en rehabilitación ambulatoria en hospitales pediátricos, donde ha trabajado en cotratamiento con ergoterapeutas, grupos sociales y grupos de lenguaje. Ha brindado capacitación en facilitación del lenguaje para padres de niños con retrasos en el lenguaje utilizando el enfoque Hanen. A Alison le gusta participar del equipo de rehabilitación para pacientes hospitalizados, el equipo de labio leporino y paladar hendido, y el equipo de afecciones craneofaciales. Proporciona atención de comunicación aumentativa y alternativa para niños con diversas afecciones.

Kirsten Zilke, PT, D.P.T.
Kirsten Zilke, PT, D.P.T.

Kirsten Zilke, PT, DPT, es fisioterapeuta en el Hospital Shriners para Niños de Portland desde el año 1996. Kirsten es la fisioterapeuta principal de nuestra clínica multidisciplinaria de atención neuromuscular integral, donde atendemos a niños y familias con todo tipo de diagnósticos neuromusculares. Además de la atención clínica, Kirsten trabaja en nuestro departamento de investigación clínica, así como en el Departamento de Investigación de Neurología Pediátrica de OHSU, participando en ensayos clínicos a nivel nacional. Por su trabajo de investigación, Kirsten está determinada a establecer prácticas basadas en evidencia en fisioterapia.

Su filosofía de tratamiento consiste en brindar una terapia eficaz y de apoyo funcional basada en la mejor evidencia disponible y más actual. Se esfuerza por que el niño y a familia sean siempre protagonistas de todas las decisiones clínicas y de establecimiento de objetivos, para que las terapias mejoren no solo el sistema musculoesquelético, sino más importante aún, impacten positivamente en la calidad de vida del niño. Kirsten cree que la terapia no debería convertir a una persona en paciente, sino hacerla más capaz de participar en las cosas que aportan alegría y propósito a su vida.

Entendemos cuáles son las necesidades médicas únicas de los niños.

Ofrecemos tratamiento vital y pionero desde el nacimiento hasta los 18 años. Aquí, los niños tienen la oportunidad de ser evaluados y tratados por médicos reconocidos por sus pares como los mejores.